Categoría: Actualidad del sector
Razones que subyacen tras las dificultades financieras que caracterizan a los Proyectos de Interés Común (PCI)
El Informe de la Unión Europea Cost-Effective Financing Structures for Mature Projects of Common Interest (PCIs) in Energy explica a través del ejemplo de cuatro transportistas de electricidad y gas las factores explicativos que subyacen tras esta realidad aportando recomendaciones acerca de cómo utilizar los instrumentos europeos de apoyo al desarrollo de estas infraestructuras.
Evolución prevista del precio del crudo para 2017
El estudio Oil Price Paths in 2017: Is a Sustained Recovery of the Oil Price Looming?, llevado a cabo por los investigadores del Oxford Institute for Energy Studies (OIES), explora cómo podría evolucionar el precio a lo largo de este año a partir de la generación de escenarios de predicción alternativos que tienen en cuenta las condiciones del mercado a futuro.
Efectos del Brexit en la actual configuración del mercado eléctrico europeo
El informe elaborado por el Energy Policy Research Group de la Universidad de Cambridge analiza los aspectos más relevantes de la salida de la Unión Europea por parte del Reino Unido, prestando especial atención a los cambios que puede suponer en su política energética y las principales cuestiones a tener en cuenta en el proceso de negociación.
El V Simposio Empresarial Internacional Funseam pone de manifiesto que la seguridad de suministro y la competitividad industrial son los principales retos del sector energético en los próximos años
En un Auditorio con más de 130 asistentes del más alto nivel, el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, inauguró la V edición del Simposio, acompañado del Presidente de Enagás y Funseam, Antonio Llardén. Nadal resaltó que “lo importante en cualquier política energética es hacer compatible el deseo con la realidad…
Big data o el reto de gestionar el incesante volumen de datos
El Review of Current and Future Data Management Models elaborado por el Council of European Energy Regulators (CEER) presenta una revisión de distintos modelos de gestión de datos para mercados minoristas de electricidad aplicados en distintos países, aportando recomendaciones en aras de un mejor funcionamiento del mercado minorista.
Los costes energéticos y la competitividad de la industria española
En el marco del último volumen monográfico de Papeles de Economía Española dedicado a la competitividad de la economía española, Joan Batalla, director general de Funseam, conjuntamente con Agustí Segarra, catedrático de la Universidad Rovira y Virgili (URV), abordan la cuestión de los costes energéticos y su evolución en la competitividad de la industria española.
Presentado el Winter Package de la Comisión Europea
La Comisión Europea (CE) acaba de presentar esta semana, después de meses de trabajo, su propuesta legislativa para alcanzar los objetivos climáticos europeos del Acuerdo de París. El nuevo paquete legislativo se centra en el diseño del mercado interior de la energía, la promoción de las energías, fomenta el autoconsumo de los particulares y refuerza los objetivos y actuaciones en el ámbito de la eficiencia energética.
El mercado minorista europeo de electricidad y gas a examen
El estudio realizado por ACER con carácter anual se centra en el análisis de la evolución de la demanda y de los precios, sin obviar el nivel de competición efectiva existente en cada mercado a través de los indicadores de concentración habituales. Todo ello con el objetivo último de identificar los factores que determinan los diferenciales de precio existentes entre los países miembros. Como novedad, introducen por primera vez un análisis de la situación en que se encuentra la utilización de precios dinámicos en las tarifas.
El papel de la energía en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña conjuntamente con la Red Española del Pacto Mundial organizaron el pasado 9 de noviembre una jornada en la que se presentaron las principales conclusiones alcanzadas por los distintos grupos de trabajo que han abordado los retos asociados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas. Funseam, de la mano de su director general, participó abordando los retos asociados al ODS7 (energía asequible y sostenible).