Actualidad del sector

Participación en la conferencia anual de la Portuguese Association of Energy Economics (APEEN) y el encuentro internacional sobre Energy and Environmental Economics (ME3)

11/2018

Los pasados 18 y 19 de octubre se organizó en la Escola de Economia e Gestão de la Universidade do Minho en Braga la 3ª conferencia anual de la Portuguese Association of Energy Economics (APEEN) y el 5º encuentro internacional ME3 (3rd APEEN & 5th ME3) bajo el título Managing Resources and Waste: Challenges for Energy and Environmental Economics beyond 2030. El investigador de Funseam Manuel Villa-Arrieta, previo proceso de evaluación y selección, presentó su trabajo titulado Global Cost and Optimal-Cost of Nearly Zero Energy Cities.

Actualidad del sector

Financiando la transición hacia una economía verde

10/2018

Las energías renovables están llamadas a jugar un papel clave en la transición hacia una economía descarbonizada. En los últimos años, los compromisos ambientales adquiridos por los distintos países han dado lugar a un rápido crecimiento de las energías renovables en el mix de generación de energía, gracias en gran medida a la implementación de distintos instrumentos de apoyo. Los principales mecanismos de financiación de las tecnologías de energía renovable en la Unión Europea (UE) y los países de América Latina y el Caribe (ALC) constituyen el objeto de análisis comparado del reciente informe elaborado por la Florence School of Regulation (FSR).

Actualidad del sector

La política de promoción de la energía renovable en España y el Reino Unido: un análisis comparado

10/2018

El estudio de las autoras Cristina Peñasco y Laura Díaz-Anadón contextualiza el sistema español y británico de apoyo a las energías renovables, teniendo en cuenta la evolución y las características de los mecanismos utilizados por cada país, así como la evaluación de los resultados asociados a dichas políticas públicas.

Actualidad del sector

Conferencia ”Innovation challenges in Smart Buildings”

10/2018

En el marco del proyecto europeo TR@NSENER, en el que participa FUNSEAM, el pasado 2 de octubre se celebró en la Faculdade de Ciências Universidade Lisboa (Lisboa) la Conferencia de Alto Nivel Innovation challenges in Smart Buildings. El objetivo de este evento fue abordar el nuevo papel de los consumidores finales de energía en el marco de las características de la Demand Response y la agregación de la demanda eléctrica.

Actualidad del sector

El futuro del vehículo eléctrico: factores determinantes de su evolución

07/2018

El vehículo eléctrico (VE) está llamado a desempeñar un rol destacado en el modelo de movilidad del futuro. A pesar del consenso sobre este cambio de modelo, existen enormes incertidumbres acerca de él, en relación a la velocidad y alcance de la transición. En su reciente estudio Electric vehicles and electricity, el Oxford Institute for Energy Studies (OIES) intenta dar respuesta a estas cuestiones, abordando aspectos como la velocidad y naturaleza del despliegue del VE, qué barreras podrían retrasar el proceso y el papel a desempeñar por la regulación.

Actualidad del sector

¿Un precio mínimo a la tonelada de CO2?

07/2018

El precio del CO2 en el mercado europeo de derechos de emisión (ETS por sus siglas en inglés) cotiza por debajo del nivel óptimo para la consecución de los ambiciosos objetivos de reducción de gases de efecto invernadero planteados con el horizonte del año 2040. Frente a esta realidad, diferentes gobiernos están implementando distintas iniciativas encaminadas a garantizar un precio mínimo de la tonelada de carbono – Carbon Price Floor (CPF) -. Este trabajo de la Universidad de Cambridge analiza el impacto de un sistema CPF a nivel europeo y británico, prestando especial atención a los pormenores de su diseño si se desea garantizar la efectividad de una medida de este tenor.

Actualidad del sector

Colapso en el precio del crudo entre 2014 y 2016: factores explicativos e implicaciones

07/2018

Entre mediados del año 2014 y principios del 2016, el precio del crudo experimentó una caída en su cotización en los mercados internacionales cercana al 70%, la mayor y más persistente desde la segunda guerra mundial. A pesar de la recuperación en los niveles de precio, éste todavía se encuentra por debajo de la media del período 2011-2014. Con el ánimo de entender los fundamentos económicos que subyacen tras esta evolución, el presente estudio del Banco Mundial analiza en detalle los factores determinantes tanto desde la oferta como desde la demanda que explican el colapso acaecido en los mercados globales del crudo.

Actualidad del sector

Presentación de la obra “Desafíos del Sector Energético: un enfoque sectorial”. Colección Simposios Funseam

07/2018

Presentación en la sede de del Club Español de la Energía del libro “Desafíos del Sector Energético: Un enfoque sectorial”, obra que recoge los trabajos presentados por destacados expertos del sector energético en el V Simposio Empresarial Internacional de Funseam. Editado por Thomson-Reuters-Civitas y Funseam, la obra organizada siguiendo un enfoque sectorial – electricidad, hidrocarburos líquidos y gaseosos -, parte de un dibujo de los grandes retos del sector y un análisis específico de la innovación tecnológica, clave en su futuro con la vista puesta en el objetivo de la descarbonización y la necesaria transición hacia un nuevo y más sostenible escenario.

Actualidad del sector

Iluminación inteligente para Smart Homes y Smart Cities

07/2018

El pasado 11 de julio tuvo lugar la High Level Conference (HLC) Intelligent lighting for Smart Homes and Smart Cities del proyecto Tr@nsener, en el que participa Funseam, en el marco del EuroScience Open Forum 2018 (ESOF) -reunión científica interdisciplinaria más grande de Europa-. El evento contó con la participación del Dr. Shuji Nakamura, Premio Nobel de Física en 2014 por la invención de los diodos eficientes emisores de luz azul que han hecho posible la creación de fuentes de luz blanca brillante y de bajo consumo.

BUSCADOR DE CONTENIDOS

BUSCADOR POR TEXTO LIBRE

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.