Actualidad del sector

Keynote Speakers de excepción

02/2020

El Gobierno de España, la agencia de reguladores de Brasil y la Agencia Internacional de la Energía, agentes todos ellos de peso en la definición de las nuevas políticas energéticas, en sus intervenciones han puesto el foco en la eficiencia energética como medio especialmente valioso para afrontar con éxito los retos de creciente dependencia de las importaciones de energía y de limitar el cambio climático, sin poner en riesgo la competitividad del tejido productivo.

Proyectos

Proyecto Economía Circular en España (PECE)

01/2020

Duración: 10/2020 al 01/2022.
El proyecto “Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en España” se ha desarrollado con el ánimo de contribuir a este necesario e ineludible proceso de transformación se ha analizado la realidad de distintos sectores económicos para detectar posibles barreras al cambio y proponer recomendaciones prácticas a las administraciones, asociaciones sectoriales y empresas.

Actualidad del sector

La eficiencia energética, protagonista de la VIII edición del Simposio Empresarial

12/2019

El actual proceso de transición energética hacia un modelo de bajas emisiones requiere de importantes transformaciones en la forma en que la energía se produce y se consume. Este cambio no será súbito, el actual modelo se irá ajustando progresivamente en las próximas décadas hacia un nuevo paradigma y requerirá de importantes inversiones para llevarse a cabo.

Actualidad del sector

Las perspectivas de los mercados del gas europeo protagonizan el último Seasonal Seminar de 2019

11/2019

El pasado 25 de noviembre tuvo lugar el último Seasonal Seminar de la temporada, dedicado a las perspectivas del mercado del gas en Europa y su desarrollo en España. En esta ocasión, el principal ponente del acto fue Raúl Yunta, presidente de MIBGAS y colaborador en la colección de informes de FUNSEAM. El seminario tuvo lugar en la sede de Naturgy en Madrid.

Cátedra

Participación en las XXXIV Jornadas sobre Economía Española

11/2019

Elisenda Jové-Llopis, investigadora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética – IEB de la Universidad de Barcelona, participó en las XXXIV Jornadas sobre Economía Española celebradas en la ciudad de Alicante, el pasado el 7 y 8 de noviembre de 2019. Este año, el tema central de las jornadas giró en torno a la 4ª Revolución Industrial que está viviendo España.

Actualidad del sector

Participación en la Jornada «Emergencia Climática y Transición Energética» organizadas por la URV

10/2019

El pasado 8 de octubre tuvo lugar la Jornada “Emergencia Climática y Transición Energética”, organizada por la Universitat Rovira i Virgili (URV) en la que participaron los principales actores involucrados en las cadenas de I+D+i, investigadores universitarios y de centros de investigación y transferencia, así como empresas y organismos gubernamentales, para tratar de identificar oportunidades de compartir intereses y proyectos.

Actualidad del sector

Participación en el “Ciclo de diálogos y sinergias para la transición circular en el horizonte del 2030”

10/2019

Organizado por el Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona, el pasado 17 de octubre tuvo lugar en Barcelona la primera de las jornadas del ciclo «Diálogos y sinergias para la transición circular en el horizonte 2030». El Director General de Funseam, D. Joan Batalla, puso énfasis en su intervención, en las principales barreras y dificultades que se encuentran las pequeñas y medianas empresas en la implementación de proyectos en el ámbito de la economía circular.

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.