Categoría: Actualidad del sector
Principales tendencias de futuro del sector energético a nivel europeo
La calidad del servicio eléctrico y gasista a examen
El Council of European Energy Regulators (CEER) realiza, de forma periódica a lo largo de los últimos 15 años, un análisis detallado del estado y calidad del suministro de electricidad. En el último estudio, recientemente publicado, se incorpora también el análisis del suministro de gas en los mismos términos. Los datos recogidos para toda Europa permiten un análisis comparado de la situación a nivel europeo aportando recomendaciones de gran utilidad para los reguladores nacionales.
Análisis de la evolución del mercado interior del gas natural en Europa
Los mercados mayoristas europeos son el foco de atención de este ACER/CEER Annual Report on the Results of Monitoring the Internal Natural Gas Markets in 2015, que analiza la evolución de la oferta y la demanda y los precios, sin olvidar los recientes desarrollos regulatorios, con especial atención al desarrollo de los hubs y los códigos de red.
Análisis de la evolución del mercado interior de electricidad en Europa
Lanzamiento del proyecto Tr@nsener en Toulouse
Pocas semanas después de que tuviera lugar la firma del convenio de adjudicación del proyecto con la Autoridad de Gestión de la iniciativa comunitaria Interreg Sudoe, los pasados 24 y 25 de octubre tuvo lugar en Toulouse la primera reunión de lanzamiento del proyecto Tr@nsener, con la asistencia de todos los miembros integrantes del Consorcio.
El funcionamiento a nivel comunitario de las reservas mínimas de crudo
El reto de la flexibilidad en el proceso de integración de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables
A partir de un análisis detallado del desarrollo de la generación convencional y renovable en 26 países de la OCDE entre 1990 y 2013, el estudio publicado por el National Bureau of Economic Research (NBER) llega a la conclusión de que la integración de las energías renovables exige de inversión en otras tecnologías si realmente se desea avanzar en el proceso de descarbonización de la economía.
Implicaciones macroeconómicas de las políticas para el fomento de la innovación y el cambio tecnológico en el sector energético
Dados los indudables efectos macroeconómicos que conlleva todo proceso de innovación y cambio tecnológico son muchas las aproximaciones empíricas que se han venido desarrollando para su cuantificación. El presente informe, “Policy-induced energy technological innovation and finance for low-carbon economic growth”, encargado por la Comisión Europea realiza una revisión y síntesis de todos los modelos tratando de identificar sus posibles carencias.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que se debe enfrentar todo consumidor para cambiar de comercializador?
En este sentido, el Informe “Report on commercial barriers to supplier switching in EU retail energy markets” presentado por el Council of European Energy Regulators (CEER) ahonda en el análisis de las barreras que afrontan los consumidores a la hora de cambiar de comercializador. A partir de encuestas y estudios previos el estudio plantea esta disyuntiva desde la perspectiva de cómo los consumidores interpretan los mercados energéticos y cómo interactúan con ellos.