Categoría: Actualidad del sector
Participación en la jornada “El mercado eléctrico y la transición energética”
Conscientes del momento de transición energética en el que nos encontramos inmersos, la Fundación Gas Natural Fenosa en colaboración con el Col•legi d’Enginyers Industrials de Catalunya organizó el pasado 13 de diciembre esta jornada que contó con la participación de D. Joan Batalla, director general de Funseam.
Participación en la mesa redonda “Transición Energética Sostenible”
Claves para reducir los costes energéticos: recomendaciones para el caso británico
El documento Cost of Energy Review: Insights from UKERC research realizado por el UK Energy Research Centre (UKERC) analiza las implicaciones que se desprenden de la investigación sobre el coste de la energía de Helm en el informe encargado por el Department of Business, Energy & Industrial Strategy y publicado el pasado mes de octubre.
La creciente penetración de renovables exige un nuevo diseño del mercado eléctrico
El Oxford Institute for Energy Studies (OIES), en su estudio Electricity market design for a decarbonised future: An integrated approach aboga por un proceso de evolución gradual del mismo, con un protagonismo creciente de la contratación a largo plazo y de un mercado diario en tiempo real capaz de dar respuesta a las necesidades de flexibilidad y ajuste del sistema.
El comportamiento del mercado eléctrico mayorista europeo en 2016
La evolución de los precios finales de la electricidad y el gas en Europa, gran heterogeneidad de precios entre países según el MMR 2016
La formación eficiente del precio en el mercado mayorista
Complementando los diferentes informes publicados relativos a la evolución de los precios mayoristas y minoristas, el informe Efficient Wholesale Price Formation analiza la propuesta de la Comisión Europea sobre el diseño de mercado en el marco del paquete legislativo Energía Limpia para todos los Consumidores, presentando su posición y recomendaciones de futuro.
El futuro de la energía limpia, inteligente y renovable en Europa
Flexibilidad ante el objetivo europeo de participación de renovables en 2030: ¿Cuánta es necesaria?
El informe Design of flexibility portfolios at Member State level to facilitate a cost-efficient integration of high shares of renewable electricity, elaborado por la Unión Europea, pretende establecer una metodología para el análisis cuantitativo de las necesidades de flexibilidad para el conjunto de la Unión Europea, así como para cada uno de los diferentes Estados miembros, derivado del aumento de la penetración de la generación eléctrica a partir de tecnologías renovables.