
Etiqueta: Smart grids
Participación en el 3rd. Annual Research Symposium del Durham Energy Institute
Daniel Daví Arderius, investigador de la Cátedra de Sostenibilidad Energética, participó en el “III Simposio Internacional de Energía” celebrado en la University of Durham (Inglaterra). El evento, titulado Energy Systems Integration – What do we know and what do we need to do now?, pretendía analizar los retos del sector energético en el Reino Unido para lograr una mayor integración de generación libre de emisiones en su mix energético.

Disponibles los informes de la International Summer School “Smart Grids y Smart Cities” y High-Level Conference “Effective Policies For Urban Energy Transition”
Se encuentran disponibles para su descarga los informes de la International Summer School “Smart Grids y Smart Cities” y de la High-Level Conference “Effective Policies for Urban Energy Transition”. Estos dos eventos tuvieron lugar el pasado de mes de junio en el marco de las actividades del proyecto Tr@nsener en el que participa Funseam, con una amplia participación —67 personas, entre estudiantes de doctorado, post-doc, académicos y profesionales del sector energético—.

Celebración de la International Summer School “Smart Grids and Smart Cities”
En el marco del proyecto TR@NSENER, los pasados 6, 7 y 8 de junio tuvo lugar la International Summer School “Smart Grids and Smart Cities”. La escuela de verano permitió analizar los retos tecnológicos, económicos y regulatorios asociados a la implementación de las redes inteligentes, así como las posibles aportaciones en la búsqueda de soluciones asociadas a la transición energética. Con una nutrida participación internacional de investigadores, estudiantes post-doc y profesionales vinculados al ámbito de la energía, la escuela de verano permitió potenciar los conocimientos y competencias científicas dado el enfoque multidisciplinar de los contenidos docentes. Asimismo, en el marco de la escuela de verano se realizó una visita a un centro tecnológico (IREC) donde los participantes de la escuela pudieron conocer de primera mano las principales líneas de investigación de este reputado centro así como las instalaciones tecnológicas existentes.

Tr@nsener
Workshop: Defining Smart Grids: Conditions for Successful Implementation. Proyecto Tr@nsener 2017.
Funseam organizó el Workshop Defining Smart Grids: Conditions for Succesful Implementation, en el marco de las actividades del proyecto Tr@nsener. El evento contó con la participación de la Dir. Gral. de Energía de la Comisión Europea, cinco centros tecnológicos, tres empresas del sector energético ibérico y la asistencia de unas ochenta personas. Su objetivo fue discutir la situación y las perspectivas futuras de las Smart Grids y los retos a los que se enfrenta el sector energético para su implementación exitosa. (Barcelona, 09/02/2017)

Los retos que afronta el sector energético a debate en el V Simposio Académico Internacional de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona
La jornada organizada por la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona reunió el pasado 7 de febrero de 2017, a destacados nombres de la comunidad académica internacional para discutir los retos a los que se enfrentará el sector energético en los próximos años.
Investigadores de referencia de universidades españolas, europeas y americanas en el ámbito de la economía de la energía, entre los que se encontraban los profesores Jamasb y Cabral, aportaron su visión sobre los distintos aspectos que marcarán la agenda del sector energético, centrándose en el ámbito económico y en el diseño de políticas. El análisis se enfocó en examinar los aspectos tecnológicos, la reconfiguración de los mercados y la sostenibilidad.

La utility del futuro
Se intuye que el modelo de negocio del sector eléctrico va a cambiar en pocos años por lo que poder vislumbrar la evolución que tendrán los distintos actores es algo que interesa, como lo demuestran los distintos trabajos que están apareciendo recientemente y que analizan las posibles opciones.

Smart Grids: Beneficios y retos. Estrategias de desarrollo de las redes inteligentes. Winter Seminar 2014
Programa de Seasonal Seminar organizado por Funseam y la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universitat de Barcelona. En esta ocasión, el ponente fué D. Manuel Sánchez Jiménez, Team Leader del grupo de Smart Grids de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea. Su presentación trató sobre “SMART GRIDS: BENEFICIOS Y RETOS. Estrategias de desarrollo de las redes inteligentes”. (Madrid, 14/03/2014).

Smart Grids: Tecnologías prioritarias
El presente informe analiza desde el punto de vista tecnológico y de mercado las siguientes tecnologías identificadas como prioritarias en las smart grids y con una mayor perspectiva de crecimiento para el año 2020.
