
Etiqueta: Petróleo
Comercio mundial de hidrógeno: ¿cuál es la mejor manera de transportar hidrógeno a largas distancias?
La geopolítica de la energía en Europa: problemas a corto y largo plazo
Transición energética: el impacto en el gas natural
Sector energético: beneficios de una ambiciosa política climática y de medioambiente en Europa
Conscientes de la necesidad de seguir avanzando hacia una economía europea climáticamente neutra, el reciente estudio de la European Environmental Agency (EEA) examina los impactos asociados a la implementación de una ambiciosa política orientada a limitar las emisiones industriales en la Unión Europea.

Colapso en el precio del crudo entre 2014 y 2016: factores explicativos e implicaciones
Entre mediados del año 2014 y principios del 2016, el precio del crudo experimentó una caída en su cotización en los mercados internacionales cercana al 70%, la mayor y más persistente desde la segunda guerra mundial. A pesar de la recuperación en los niveles de precio, éste todavía se encuentra por debajo de la media del período 2011-2014. Con el ánimo de entender los fundamentos económicos que subyacen tras esta evolución, el presente estudio del Banco Mundial analiza en detalle los factores determinantes tanto desde la oferta como desde la demanda que explican el colapso acaecido en los mercados globales del crudo.

Las empresas y países petroleros ante la transición energética: posicionamiento estratégico ante el cambio
En un contexto de cambio del modelo energético como el actual, el estudio The rise of renewables and energy transition: what adaptation strategy for oil companies and oil-exporting countries? elaborado por el prestigioso Oxford Institute for Energy Studies (OIES) trata de dar respuesta a la cuestión de cómo deberían las compañías petroleras y los países exportadores de petróleo posicionarse en la era de la transición para ser parte de la “revolución de las energías renovables” y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

¿Qué cabe esperar de la evolución de los precios del petróleo para este año 2018?
El estudio del Oxford Institute for Energy Studies (OIES) “Oil Price Paths in 2018: The Interplay between OPEC, US Shale and Supply Interruptions” se adentra en la posible evolución del precio del petróleo en 2018, teniendo en cuenta una serie de riesgos identificados que dan lugar a diferentes posibles escenarios.

El pico de la demanda de petróleo a nivel mundial: ¿cuándo está previsto?
A pesar de que el cambio de paradigma en el sector energético afectará, sin duda, a la demanda de petróleo en el largo plazo, en las dos próximas décadas esta demanda todavía se mantendrá estable, surgiendo la cuestión sobre para cuándo se prevé superar el pico de la demanda de crudo y cuál puede ser el impacto esperado en la evolución de largo plazo del precio del petróleo en los mercados internacionales. Precisamente son estas dos cuestiones las que abordan un destacado elenco de investigadores del prestigioso Oxford Institute for Energy Studies (OIES).
