Cátedra

Special Issue «Smart Energy Systems from a New Energy Policy Approach»

07/2020

La Cátedra de Sostenibilidad Energética presenta la segunda entrega del Special Issue publicado por la revista científica Energy Policy, que recoge las ponencias seleccionadas del International Academic Symposium celebrado el 5 de febrero de 2019. Esta segunda entrega incluye el artículo titulado “Smart meters and consumer behaviour: Insights from the empirical literature” elaborado por los miembros de la Cátedra -Joan Batalla-Bejerano y Elisa Trujillo-Baute- y por Manuel Villa-Arrieta, miembro de Funseam.

Actualidad del sector

Medidas de emergencia para proteger a los consumidores de energía en tiempos del coronavirus

07/2020

La crisis económica causada por el estallido de la pandemia del COVID-19 ha provocado un aumento significativo de los hogares en situación de pobreza energética. Gobiernos de todo el mundo han implementado medidas de emergencia para proteger a sus consumidores energéticos más vulnerables. El informe de la Florence School of Regulation (FSR) aborda las principales medidas implementadas, identificando las mejores prácticas.

Seminarios

El pacto verde europeo, clave contra el COVID-19

07/2020

Funseam y la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la UB organizaron este webinar en un momento en el que la Comisión Europea propone un ambicioso plan de recuperación verde para hacer frente a la crisis económica del coronavirus. Ponente: Prof. Andreas Lôschel, Catedrático de la Universidad de Münster (Alemania) y Research Associate de la Cátedra de Sostenibilidad Energética.
(Online, 06/07/2020).

Actualidad del sector

Actividad de la Fundación en el portal de transparencia

07/2020

Desde este mes de julio se encuentran disponibles en el apartado de transparencia de la web de Funseam las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2019 y la memoria económica aprobadas por el Patronato de Funseam para su posterior remisión al Protectorado de Fundaciones. Asimismo, se encuentra disponible el informe de actividades de Funseam y la Cátedra de Sostenibilidad Energética correspondiente a este año 2020, con el detalle de las actividades ya realizadas y las previstas hasta final de año.

Actualidad del sector

Radiografía de la pobreza energética en Europa

07/2020

Millones de hogares europeos no pueden pagar las facturas de la energía. Este es uno de los principales datos que arroja la reciente publicación del “Observatorio Europeo de Pobreza Energética”. Este informe anual aborda los principales aspectos de la pobreza energética para cada uno de los distintos Estados Miembros a través de una serie de indicadores robustos, así como las políticas nacionales implementadas para luchar contra esta problemática.

Informes

Economía Circular: Situación y Perspectivas

06/2020
Elisenda Jové-Llopis, Cátedra de Sostenibilidad Energética (IEB-UB). Universitat de Barcelona

El presente Informe Funseam contextualiza el concepto de economía circular, sus beneficios y se presentan los principales indicadores de seguimiento propuestos por la Comisión Europea

Actualidad del sector

La demanda global de electricidad caerá un 5% durante 2020, la caída más grande desde la Gran Depresión

06/2020

Las previsiones que la Agencia Internacional de la Energía realizó en noviembre han perdido vigencia con la crisis del COVID-19, pero las necesidades siguen siendo las mismas: el mundo necesita reducir los gases de efecto invernadero (GEI) de manera urgente y las políticas gubernamentales tienen que ser más ambiciosas para llegar a los objetivos climáticos en el 2040. Esta es la tesis que Mariano Marzo defendió en el webinar que tuvo lugar el pasado 27 de mayo, organizado por Funseam y la FUNDACIÓN REPSOL.

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.