
Etiqueta: Emisiones
Sistema de comercio de emisiones de la UE: tendencias y proyecciones
Las emisiones totales de CO2 de la Unión Europea (UE) disminuyeron ligeramente en 2018. Este es uno de los principales datos que arroja la reciente publicación The EU Emissions Trading System in 2019: trends and projections, elaborada por la European Environmental Agency (EEA). Este informe anual aborda las tendencias de emisiones de la última década, así como las proyecciones de futuro en el marco del régimen de comercio de emisiones europeo.

Progreso hacia los objetivos climáticos y energéticos de Europa
Un año más, la Agencia Europea de Medio Ambiente hace balance del progreso de la Unión Europea (UE) en la consecución de sus objetivos en materia de energía y clima, en su informe Trends and projections in Europe 2019. Tracking progress towards Europe’s climate and energy targets. Los resultados ponen de manifiesto la necesidad de esfuerzos adicionales.

Participación en el Workshop on Global Value Chains Recent Advances, Developments, Impacts
Jordi Planelles, PhD Student e investigador de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona, presentó los resultados preliminares del estudio Carbon Pricing in a Global Production Network en el Workshop on Global Value Chains Recent Advances, Developments, Impacts organizado conjuntamente por el Fraunhofer-Center für Silizium-Photovoltaik, la Universidad de Halle-Wittenberg y la Universidad de Münster.

La innovación en el sector energético de España: situación y recomendaciones
Funseam presenta el informe “La innovación en el sector energético de España: situación y recomendaciones” con el objetivo de analizar el esfuerzo innovador que el sector energético requiere para descarbonizar la economía.

Reducción de emisiones de metano
Ulrich Wagner participa en el programa de visitings de la Cátedra de Sostenibilidad Energética
Ulrich Wagner, Catedrático de Economía de la Universidad de Mannheim y especializado en el área de la economía ambiental, la organización industrial y la economía pública, participó en el programa de profesores visitantes de la Cátedra de Sostenibilidad Energética. Ulrich presentó su trabajo de investigación Air Pollution and Sick Leaves: Evidence from Social Security Data.

Sector energético: beneficios de una ambiciosa política climática y de medioambiente en Europa
Conscientes de la necesidad de seguir avanzando hacia una economía europea climáticamente neutra, el reciente estudio de la European Environmental Agency (EEA) examina los impactos asociados a la implementación de una ambiciosa política orientada a limitar las emisiones industriales en la Unión Europea.

Andreas Löschel participa en el programa de visitings de la Cátedra de Sostenibilidad Energética
Andreas Löschel, Catedrático de Economía de la University of Münster, participó en el programa de profesores visitantes de la Cátedra de Sostenibilidad Energética. Löschel presentó su trabajo de investigación Do voluntary environmental programs reduce emissions? EMAS in the German manufacturing sector.

Brexit: Implicaciones para el sector energético; consideraciones en caso de “no acuerdo”
Este informe, realizado por Antonio Hernández -socio de KPMG y responsable de estrategia energética e internacional y Brexit- pretende profundizar en las distintas implicaciones de esta ruptura en el ámbito energético, incluyendo consideraciones en el caso de que finalmente no se logre llegar a un acuerdo ratificado por los Parlamentos de ambas partes en el plazo previsto.
