
Etiqueta: Almacenamiento
Papel y magnitud de las medidas y activos de flexibilidad en las redes de distribución y transmisión
Visitas técnicas a instalaciones energéticas en el marco del Stage Internacional
Comercio mundial de hidrógeno: ¿cuál es la mejor manera de transportar hidrógeno a largas distancias?
La intermitencia y el papel social del almacenamiento
La revista Energy Policy ha publicado recientemente el artículo de investigación “Intermittency and the social role of storage”, elaborado por la investigadora de Cátedra de Sostenibilidad Energética, Elisa Trujillo Baute junto a sus coautores, Monica Giulietti (University of Loughborough) y Michael Waterson (University of Warwick).

¿Es rentable el hidrógeno verde?
Geolocalización de la producción de hidrógeno en la UE
Transición energética urbana: actitudes hacia el almacenamiento de energía descentralizado
La investigación “Carbon Capture and Storage in the United States: Perceptions, preferences, and lessons for policy”, publicada en la prestigiosa revista Energy Policy, pretende llenar un vacío de investigación en el área de las percepciones públicas de las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono y las actitudes del público hacia las políticas para incentivar estas tecnologías.

Transición energética urbana: aceptación social del almacenamiento de energía descentralizado
La investigación “What is needed for citizen-centered urban energy transitions: Insights on attitudes towards decentralized energy storage” pretende llenar un vacío de investigación en el área de las actitudes de los consumidores-ciudadanos hacia los modelos de negocio para el almacenamiento de energía descentralizado, a nivel de hogares y edificios. El estudio se centra en la interacción de dichas actitudes y sus factores de motivación subyacentes con factores socioculturales y contextuales.

Perspectivas de los mercados organizados del gas natural en Europa y su desarrollo en España
El presente informe elaborado para Funseam por Raúl Yunta, se centra en el funcionamiento y perspectivas de los mercados organizados, prestando especial atención a la evolución y perspectivas de futuro del mercado organizado en España, creado con el objetivo de dotar de flexibilidad y liquidez a la gestión del gas natural, estimulando la competencia y permitiendo la aparición de una señal transparente de precios del gas natural.
