Actualidad del sector

Inversiones previstas en activos de red para la próxima década

06/2018

El informe “Investment needs in trans-European energy infrastructure up to 2030 and beyond” recientemente publicado por la Comisión Europea analiza las necesidades de inversión en infraestructuras energéticas (gas, electricidad, almacenamiento, captura de CO2, conexiones de suministro de petróleo…) para la próxima década en el ámbito de la UE-28.

Actualidad del sector

La situación del GNL y los almacenamientos subterráneos de gas en Europa

01/2018

A pesar de su importancia estratégica en la consecución del mercado interior del gas, la evolución futura de las infraestructuras de gas natural licuado (GNL) y el almacenamiento dista de ser pareja. En el presente estudio, la Comisión Europea presenta su diagnóstico apuntando posibles recomendaciones a partir de los resultados obtenidos en los test llevados a cabo para estas infraestructuras prioritarias de gas en escenarios normales y de seguridad de suministro.

Actualidad del sector

Impulso a la movilidad limpia en Europa

01/2018

Desde la Comisión Europea se está intentando dar un impulso a la movilidad limpia, a través de un paquete de medidas legislativas con el que se pretende controlar la evolución de las emisiones en el sector del transporte sin perjudicar ni a los ciudadanos ni a la industria.

Informes

Perspectivas de la transición energética: inversión necesaria para un sistema energético bajo en carbono – Principales Conclusiones del Informe de la AIE e IRENA

11/2017
Manuel Villa-Arrieta, Funseam

Este Informe Funseam presenta las principales conclusiones del estudio Perspectives for the Energy Transition – Investment Needs for a Low-Carbon Energy System publicado de forma conjunta por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Actualidad del sector

Recomendaciones para el diseño de un mercado eléctrico con alta penetración de renovables

09/2017

La aparición de un volumen importante de capacidad renovable intermitente para cumplir los objetivos de descarbonización plantea la necesidad de revisar el actual diseño del mercado eléctrico. El estudio del Energy Policy Research Group de la Universidad de Cambridge presenta un conjunto de recomendaciones para el diseño de mercado para este futuro sistema eléctrico europeo caracterizado por el dominio de fuentes de generación renovable.

Cátedra

Participación en el ciclo de seminarios organizados por la prestigiosa Universidad Bocconi

04/2017

El pasado 16 de marzo de 2017, la Dra. Elisa Trujillo-Baute, investigadora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética, presentó en la Universidad de Bocconi, dentro de la serie de seminarios organizados en forma conjunta por Fondazione ENI Enrico Matei (FEEM) y el Institute of the Economics of Energy Sources (IEFE), los resultados preliminares del estudio Intermittency and the Social Benefits of Storage en el que se analizan los potenciales beneficios sociales de la combinación de generación eólica y almacenamiento de energía a gran escala en el contexto del sistema Británico.

Cátedra

Generación eólica, almacenamiento, interconexiones y el coste de la electricidad

01/2017

El trabajo de la investigadora de la Fundación Eni Enrico Mattei (FEEM) Valeria Di Cosmo en colaboración con Laura Malaguzzi del Economic and Social Research Institute (ESRI) de Dublín fue publicado en en la serie de Working Papers del IEB (Instituto de Economía de Barcelona) . La Dra. Di Cosmo, que fue investigadora visitante de la Cátedra, trata en este trabajo el impacto de la generación eólica en el mercado eléctrico.

Actualidad del sector

El potencial del GNL a la hora de garantizar la seguridad de suministro de la Unión Europea” según un estudio de CEER

04/2016

A raíz de la crisis entre Rusia y Ucrania la UE ha centrado su atención en cómo garantizar la seguridad de suministro de gas y el GNL está llamado a jugar un papel protagonista. CEER presenta un análisis del potencial de las actuales terminales de gas natural licuado (GNL) en el marco de una estrategia conjunta a nivel regional.

Informes

El mercado español de distribución de carburantes. Análisis de los indicadores y factores que determinan el grado de competencia sectorial

11/2015
Funseam

El presente informe pretende, en primer lugar, aportar algunos criterios de valoración de los indicadores que comúnmente se emplean para analizar desde el punto de vista de la competencia el funcionamiento de este mercado para, a continuación, describir los principales factores diferenciales que en buena medida determinan el grado de competencia en los segmentos mayorista y minorista de distribución de carburantes en España y su evolución en los últimos años.

Seminarios

Presentación del último informe de la Agencia Internacional de la Energía sobre seguridad de suministro energético. Summer Seminar 2014

07/2014

En el Summer Seminar 201, se presentó el informe “Políticas y prácticas para contrarrestar los problemas en el abastecimiento de petróleo y gas de los países miembros” de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).  10/07/2014 (Madrid)
Ponente: Cuauthémoc López-Bassols, analista de seguridad energética de la División de Políticas de Emergencia de la AIE

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.