Etiqueta: Mostrar en páginas actividades
World Energy Outlook 2020: Principales Conclusiones
El 12 de abril se celebró este seminario, celebrado con la colaboración de la Fundación Repsol, en el que tuvimos ocasión de adentrarnos en el análisis de la coyuntura energética actual y la posible evolución en función de los diferentes escenarios de recuperación y reactivación económica. Con Mariano Marzo, catedrático de la UB y director de la Cátedra en Transición Energética de la UB-Fundación Repsol
World Energy Outlook 2020: Principales Conclusiones
La pandemia del coronavirus ha provocado una situación de emergencia sin precedentes, al poner en riesgo la salud y la economía de los países a nivel global. Sus enormes consecuencias económicas crean un marco de incertidumbre de proporciones desconocidas. Una cuestión de suma relevancia sobre la que pivota el informe anual World Energy Outlook 2020 (WEO 2020).
La obra “Eficiencia Energética y Transición Ecológica” ya está disponible para su descarga gratuita
La obra de la Colección Simposios Funseam se encuentra ya disponible para su descarga gratuita en nuestra web. El libro reúne las contribuciones de destacados expertos del mundo empresarial, institucional y académico que participaron en el VIII Simposio Empresarial Internacional Funseam. Cada uno desde su especialidad, abordaron el papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de la transición ecológica.
World Energy Outlook (2020): principales conclusiones
Seminario, celebrado con la colaboración de la Fundación Repsol, en el que tendremos ocasión de adentrarnos en el análisis de la coyuntura energética actual y la posible evolución en función de los diferentes escenarios de recuperación y reactivación económica. Para ello contaremos con la participación del catedrático de la Universitat de Barcelona (UB), Mariano Marzo, director de la Cátedra en Transición Energética de la Universidad de Barcelona-Fundación Repsol.
Transición energética urbana: actitudes hacia el almacenamiento de energía descentralizado
La investigación “Carbon Capture and Storage in the United States: Perceptions, preferences, and lessons for policy”, publicada en la prestigiosa revista Energy Policy, pretende llenar un vacío de investigación en el área de las percepciones públicas de las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono y las actitudes del público hacia las políticas para incentivar estas tecnologías.
El papel de los DSO de gas y las redes de distribución
El informe “The role of gas DSOs and distribution networks in the context of the energy transition” publicado por la Comisión Europea evalúa la situación actual y futura del mercado interior del gas y el rol a desarrollar por parte de las empresas distribuidoras en un escenario de descarbonización del sector gasista.
Repensando el concepto de prosumidor
La política energética potencia el autoconsumo como forma de transición energética sostenible. Sin embargo, los términos “prosumidor” y “autoconsumo” son aún difusos. El artículo “Rethinking the concept of prosuming: A critical and integrative perspective” del investigador de la Poznań University of Life Sciences Dariusz Pieńkowski, aborda nuevas perspectivas en el concepto de prosumidor energético.
Nuevas Tendencias Sociales: Visión 2050 de la eficiencia energética
¿Cómo influirán las nuevas tendencias sociales en la demanda energética futura en los países europeos? Para dar respuesta a esta pregunta, investigadores del Instituto Fraunhofer de Investigación de Sistemas e Innovación acaban de publicar el artículo “Energy Efficiency Vision 2050: How will new societal trends influence future energy demand in the European countries?” en la prestigiosa revista Energy Policy.