Actualidad del sector

Nuevas Tendencias Sociales: Visión 2050 de la eficiencia energética

04/2021

¿Cómo influirán las nuevas tendencias sociales en la demanda energética futura en los países europeos? Para dar respuesta a esta pregunta, investigadores del Instituto Fraunhofer de Investigación de Sistemas e Innovación acaban de publicar el artículo “Energy Efficiency Vision 2050: How will new societal trends influence future energy demand in the European countries?” en la prestigiosa revista Energy Policy.

Informes

Economía Circular: Situación y Perspectivas

06/2020
Elisenda Jové-Llopis, Cátedra de Sostenibilidad Energética (IEB-UB). Universitat de Barcelona

El presente Informe Funseam contextualiza el concepto de economía circular, sus beneficios y se presentan los principales indicadores de seguimiento propuestos por la Comisión Europea

Informes

Escenarios Energéticos: Primeros efectos de la Pandemia del Covid-19 en la demanda energética

05/2020
Joan Batalla-Bejerano, Director general de Funseam
M. Teresa Costa-Campi, Directora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética (UB-IEB)

El presente Informe Funseam pretende aportar una primera aproximación a la evolución de la demanda energética para el caso de la electricidad, el gas natural y la demanda de combustibles de automoción.

Seminarios

Escenarios Energéticos: Situación actual y Perspectivas de Futuro

05/2020

Webinar organizado por Funseam, con la colaboración de la Fundación Repsol, para analizar los primeros efectos que está acarreando el estado de alarma partiendo de los escenarios planteados por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) con anterioridad a la actual pandemia de la Covid-19. Con la participación de Mariano Marzo, director de la Cátedra de Transición Energética de la UB-Fundación Repsol.
(Online, 27/05/2020).

Informes

World Energy Outlook 2019: Principales Conclusiones

05/2020
Mariano Marzo Carpio, Catedrático de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas, Facultad de Geología. Universidad de Barcelona

La AIE presenta con carácter anual su World Energy Outlook (WEO 2019), en el que plantea diferentes escenarios energéticos de futuro. Escenarios que no pretenden ser un pronóstico de lo que va a suceder, sino que exploran distintos futuros posibles en los que se evalúan qué acciones – o inacciones – son necesarias para que se puedan convertir en realidad y las interacciones que se dan entre ellos en un entorno cada vez más complejo e interconectado.

Informes

Principales conclusiones del World Energy Outlook 2018

05/2019
Mariano Marzo Carpio, Catedrático de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas, Facultad de Geología. Universidad de Barcelona

Principales conclusiones del World Energy Outlook (WEO) 2018 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). De la mano de Mariano Marzo, catedrático del Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano de la Universidad de Barcelona, el informe se adentra en aquellas cuestiones más relevantes que se desprenden de los datos del estudio de la Agencia.

Cátedra

Participación en la III Jornada Ibérica de la Energía

01/2019

El pasado 18 de enero de 2019 tuvo lugar en Madrid la III Jornada Ibérica de la Energía ‘La transición energética en el mercado ibérico’, organizada por la Cámara de Comercio Hispano Portuguesa. Durante la jornada se debatieron los principales retos del Mercado Ibérico de la Energía, las perspectivas en el marco de la transición energética y las estrategias en la transición hacia un modelo bajo en carbono. El evento contó con la participación de María Teresa Costa, Directora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética.

Cátedra

Participación de la Cátedra en los seminarios del CREIP

11/2018

La Dra. Elisa Trujillo-Baute, investigadora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética, presentó los resultados preliminares del estudio Intermittency and the social benefits of storage en los seminarios que organiza el Centre de Recerca en Economia Industrial i Economia Pública (CREIP) del Departamento de Economía de la Universitat Rovira i Virgili.

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.