
Etiqueta: Distribución
Visitas técnicas a instalaciones energéticas en el marco del Stage Internacional
Nuevo working paper “Mercados eléctricos en transición y crisis”
Reformar el mercado interior de la electricidad de la UE en medio de una gran crisis energética
El papel de los DSO de gas y las redes de distribución
El informe “The role of gas DSOs and distribution networks in the context of the energy transition” publicado por la Comisión Europea evalúa la situación actual y futura del mercado interior del gas y el rol a desarrollar por parte de las empresas distribuidoras en un escenario de descarbonización del sector gasista.

Transición energética urbana: aceptación social del almacenamiento de energía descentralizado
La investigación “What is needed for citizen-centered urban energy transitions: Insights on attitudes towards decentralized energy storage” pretende llenar un vacío de investigación en el área de las actitudes de los consumidores-ciudadanos hacia los modelos de negocio para el almacenamiento de energía descentralizado, a nivel de hogares y edificios. El estudio se centra en la interacción de dichas actitudes y sus factores de motivación subyacentes con factores socioculturales y contextuales.

Participación en el curso UIMP-Viesgo: “El papel fundamental de la red de distribución en la transición energética”
El mes de julio de 2019 tuvo lugar en Santander el curso de verano “El papel fundamental de las redes en la transición energética”, organizado por Viesgo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Durante el encuentro se abordó el papel de la red de distribución en la transformación energética y los retos a los que se enfrentará para asegurar un suministro seguro ante un nuevo escenario con fuerte presencia de energías renovables y nuevos agentes en el mercado.

Participación en XIV Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética
La Cátedra de Sostenibilidad Energética participó en el principal congreso nacional sobre economía de la energía. El XIV Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética (AEEE) tuvo lugar los días 31 de enero y 1 de febrero de 2019 en A Coruña con el enfoque puesto en la “Transición energética, industria y empleo”.

La importancia de la planificación en el desarrollo futuro de la red eléctrica
Jornada sobre Interoperabilidad de Redes. Proyecto Tr@nsener.
Dentro del programa de Seasonal Seminars de Funseam, el 22 de noviembre tuvo lugar la jornada “Interoperabilidad de las redes eléctricas”, organizado por Funseam con la colaboración de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), en el marco del proyecto europeo Tr@nsener. Esta sesión tuvo como objetivo de analizar cómo la interoperabilidad de las diferentes interfaces puede garantizar un beneficio para la sociedad como resultado de las oportunidades que creará el Internet de las cosas (IoT) en el sector energético. 22/11/2018 Madrid.
