
Etiqueta: Dióxido de carbono (CO2)
Transición energética urbana: actitudes hacia el almacenamiento de energía descentralizado
La investigación “Carbon Capture and Storage in the United States: Perceptions, preferences, and lessons for policy”, publicada en la prestigiosa revista Energy Policy, pretende llenar un vacío de investigación en el área de las percepciones públicas de las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono y las actitudes del público hacia las políticas para incentivar estas tecnologías.

Bosque Endesa: Restauración forestal de terrenos degradados o incendiados
Impacto del COVID-19 en el sector energético
Ralph de Haas en el programa de visitings
¿Cómo financiar la transición a energías bajas en carbono en Europa?
La transición energética parece técnicamente factible y políticamente urgente. Sin embargo, ¿es también económicamente viable? ¿se pueden movilizar a tiempo los recursos necesarios? Estas son las cuestiones que tratan de responder, en su estudio “How to finance the transition to low-carbon energy in Europe?”, los investigadores de la Universidad de Utrecht, F. Polzin y M. Sanders.

“Eficiencia Energética y Transición Ecológica”, nueva obra de la Colección Simposios
El 30 de noviembre de 2020 se presentó el libro “Eficiencia Energética y Transición Ecológica”, que recoge las intervenciones de todos los participantes en el VIII Simposio Empresarial Internacional. Expertos del sector empresarial, institucional y académico desgranan, cada uno desde su especialidad, cual es el papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de la transición ecológica.

El futuro del comercio de emisiones en la UE y las tecnologías de emisiones negativas
El Instituto alemán de investigación Kiel Institute for the World Economy explora varias opciones de diseño para integrar las tecnologías de emisiones negativas en el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (RCDE UE) en su artículo “The future of (Negative) Emissions Trading in the European Union”.

Oportunidades del C02 como recurso y no como residuo (I Ciclo EC)
Jordi Teixidó en el programa de seminarios de la Cátedra de Sostenibilidad Energética
Jordi Teixidó, investigador de la Universitat de Barcelona, presentó los resultados preliminares del estudio Pricing carbon in the aviation sector: supply effects of the European Emissions Trading System en el programa de seminarios de la Cátedra de Sostenibilidad Energética el pasado 21 de mayo de 2020.
