
Etiqueta: Cambio climático
COVID-19 y medio ambiente: impactos de una pandemia global
Qué sabemos sobre los efectos a corto plazo del COVID-19 en el medio ambiente? El reciente informe “COVID-19 and Europe’s environment: impacts of a global pandemic” publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente presenta una serie de lecciones aprendidas para ayudar a dar forma a la toma de decisiones en el futuro.

El rol de las ciencias sociales y del comportamiento en el diseño de los sistemas energéticos del futuro
El artículo “Integrating Methods and Empirical Findings from Social and Behavioural Sciences into Energy System Models—Motivation and Possible Approaches” de la revista Energies, aborda los aspectos de las ciencias sociales y del comportamiento que deben ser considerados en el proceso de transformación de los actuales sistemas energéticos.

Maria Loureiro en el programa de visitings
Call for papers: IX International Academic Symposium
Transición energética europea post-Covid-19: ¿Qué podemos aprender de la crisis financiera?
¿Pueden los elementos que apuntan al desarrollo sostenible formar parte de los paquetes de estímulo y apoyar la recuperación de la economía? Los investigadores del Instituto alemán de Investigaciones Económicas (DIW Berlin) tratan de dar respuesta a esta pregunta a través de su informe «A Green New Deal after Corona: What we can learn from the financial crisis»

Taxonomía para la financiación sostenible
Desde que la Comisión Europea lanzara, en marzo de 2018, su Plan de Acción sobre finanzas sostenibles para lograr que el sistema financiero apoye acciones que contribuyan a los objetivos climáticos y medioambientales, uno de los aspectos más sensibles y al que se le está dedicando mayores esfuerzos es a la clasificación de las actividades económicas con criterios de rentabilidad según su contribución a la consecución de dichos objetivos. Ahora, acaba de publicar un informe técnico con una primera taxonomía de actividades, sin duda una herramienta de gran utilidad para inversores, empresas y promotores de proyectos encaminados hacia una economía baja en carbono, resistente y eficiente en recursos

¿Qué opinan expertos internacionales sobre la eficiencia energética en Europa?
Situación del sector energético empresarial ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
En el presente informe de Funseam «Situación del sector energético empresarial ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», se propone un novedoso modelo de seguimiento y evaluación del cumplimiento de estos objetivos globales. El modelo aplicado se centra en tres aspectos de gran relevancia, como son el grado de compromiso de las empresas en la búsqueda de soluciones globales, la cooperación con otros actores en este proceso y su transparencia a la hora de dar a conocer y divulgar los alcances conseguidos. A partir de este original enfoque, el modelo aplicado permite evaluar la contribución de las empresas del sector energético al avance que ha tenido la totalidad del sector empresarial en el cumplimiento de estos retos mundiales. Los resultados reflejan la alta participación de este sector, principalmente en el cumplimiento del objetivo climático, dentro de la cual destaca la gran aportación de las compañías europeas.

Energía renovable en Europa: clave para los objetivos climáticos
Una de las principales conclusiones que se extrae de la publicación Renewable energy in Europe: key for climate objectives, but air pollution needs attention, elaborada por la European Environmental Agency (EEA), es que el despliegue de las energías renovables en Europa está siendo clave para alcanzar los objetivos climáticos, pero la calidad del aire sigue exigiendo una mayor atención.
