Cátedra

Nueva publicación: ¿Pueden las conversiones de plantas y las tecnologías de reducción prevenir el varamiento de activos en el sector eléctrico?

03/2022

El artículo de investigación “Plant conversions and abatement technologies cannot prevent stranding of power plant assets in 2 °C scenarios”, elaborado por el investigador de Cátedra de Sostenibilidad Energética, François Cohen junto a sus coautores, ha sido publicado recientemente en la revista Nature Communications.

Actualidad del sector

Impactos del cambio climático: pérdidas económicas y víctimas

03/2022

La Agencia Europea de Medio Ambiente presenta en su informe, “Economic losses and fatalities from weather- and climate-related events in Europe”, la cuantificación de las pérdidas económicas y otros daños generados por fenómenos meteorológicos y climáticos extremos con el objetivo de respaldar los procesos políticos sobre la adaptación al cambio climático.

Actualidad del sector

Participación de tres destacados Keynote Speakers

01/2022

D. Juan Verde, presidente de la Fundación Advanced Leadership, Dña. Angela Wilkinson, secretaria general & CEO del World Energy Council (WEC), y D. Rodolfo Lacy, director de medio ambiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) serán los keynote speakers de excepción de esta décima edición del Simposio.

Actualidad del sector

Empresas europeas y cambio climático

10/2021

¿Cómo perciben e invierten las empresas para hacer frente al cambio climático? En este estudio del Banco Europeo de Inversiones (EIB) se aborda cómo las empresas europeas afrontan los riesgos relacionados con el cambio climático, el riesgo físico directo y el riesgo provocado por la propia transición a energías limpias.

Buenas Prácticas

Plataforma Digital “Open Room”

10/2021

El objetivo de Open Room de Repsol es promover entre un público informado un discurso riguroso y objetivo sobre la transición energética que se base en la competencia y la neutralidad tecnológica, donde todas las opciones que contribuyen a la descarbonización se tengan en cuenta y lleguen a los decisores públicos.

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.