
Etiqueta: Transición energética
Transición Energética y Sandboxes Regulatorios
El documento parte de la descripción de los requerimientos del proceso de descarbonización, las características de los sandboxes regulatorios y los beneficios que se pueden conseguir. Se plantea además una propuesta para el diseño de este tipo de entornos de prueba regulatorios en base a programas diseñados recientemente en Alemania y Reino Unido. Tras una revisión de proyectos y programas preexistentes se determinan los factores clave para el éxito de un sandbox regulatorio en el sector energético.

El rol de las ciencias sociales y del comportamiento en el diseño de los sistemas energéticos del futuro
El artículo “Integrating Methods and Empirical Findings from Social and Behavioural Sciences into Energy System Models—Motivation and Possible Approaches” de la revista Energies, aborda los aspectos de las ciencias sociales y del comportamiento que deben ser considerados en el proceso de transformación de los actuales sistemas energéticos.

Presentación de la Obra: Eficiencia Energética y Transición Ecológica
Presentación de la obra que recoge las presentaciones de los destacados ponentes del VIII Simposio Empresarial Internacional Funseam que se celebró el pasado 3 de febrero de 2020. Brian Motherway, director de eficiencia energética de la International Energy Agency (IEA) pronunció la conferencia: “Energy efficiency in the time of Covid-19”.

Tr@nsnet, nuevo proyecto europeo
El proyecto, Tr@nsNet – Living-Lab Model for an Ecological Transition through the Integration and Interconnection of Complex Heterogeneous Networks, presentado a la Cuarta Convocatoria del Programa Interreg Sudoe (financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)), ha sido escogido, entre 147 propuestas, quedando entre los cinco primeros. Su objetivo principal es crear un innovador modelo genérico de Living-Lab (bancos de pruebas reales para Open Innovation -OI- impulsados por el usuario), aplicable en entornos de campus universitarios y locaciones privadas.

Eficiencia Energética y Transición Ecológica. Colección Simposios Funseam (VIII)
Esta obra, que da continuidad a las siete editadas con motivo de los anteriores Simposios, reúne las contribuciones al VIII Simposio Empresarial Internacional de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (Funseam), celebrado en febrero de 2020, donde destacados expertos del mundo empresarial, institucional y académico abordaron el papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de la transición ecológica.

Daniel Daví-Arderius defiende su tesis doctoral: Energy regulation and efficiency of electricity systems
COTEC y la European Circular Economy Stakeholder Platform en la inauguración del Ciclo de Economía Circular
El martes 29 de septiembre dio inicio al ciclo “Hacia una Economía Circular Oportunidades económicas en el marco de la transición energética”, con la participación de la presidenta de la European Circular Economy Stakeholder Platform, Ladeja Godina y del director general de Cotec, Jorge Barrero. Presentaron la sesión los directores generales de Funseam y Fundación Repsol, coorganizadoras del Ciclo.

¿El marco regulatorio actual de la UE promueve el desarrollo del gas descarbonizado?
La publicación “Can the current EU regulatory framework deliver decarbonisation of gas?”, del Oxford Institute for Energy Studies aborda los desafíos regulatorios a los que se enfrenta la industria del gas natural durante la transición hacia una economía neutra en carbono en 2050.

¿Cómo responden las empresas españolas a los incentivos fiscales de inversión ambiental?
Kinga Tchorzewska, PhD Student e investigadora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética, presentó los resultados preliminares del estudio Environmental Investment Tax Incentives. How Do Firms Respond? en la edición virtual que organizó la Association of Environmental Resource Economics. (3-5 junio 2020).
