
Etiqueta: Energías renovables
Futuro descarbonizado: consideraciones económicas del almacenamiento
El informe “Futuro descarbonizado: consideraciones económicas del almacenamiento”, se enfoca en analizar el papel del almacenamiento en el proceso de transformación del sector energético en general, y el eléctrico en particular, prestando especial atención a las diferentes consideraciones e implicaciones económicas asociadas.

¿Qué hace Europa en materia de cambio climático?
Uno de los mayores retos actuales en materia de cambio climático pasa por transformar Europa en una economía hipocarbónica y de alta eficiencia energética. Lograr este ambicioso objetivo exige del despliegue de políticas públicas facilitadoras de la transición energética y orientadas a incentivar las energías limpias y la eficiencia energética. En este sentido, la publicación “Tracking climate policies in European Union Countries” de la European Environmental Agency (EEA) presenta una primera revisión de las más de 1.500 medidas e iniciativas en vigor a nivel europeo, poniendo el énfasis en la necesidad de seguir avanzando en el análisis de la efectividad de dichas políticas.

Financiando la transición hacia una economía verde
La política de promoción de la energía renovable en España y el Reino Unido: un análisis comparado
El estudio de las autoras Cristina Peñasco y Laura Díaz-Anadón contextualiza el sistema español y británico de apoyo a las energías renovables, teniendo en cuenta la evolución y las características de los mecanismos utilizados por cada país, así como la evaluación de los resultados asociados a dichas políticas públicas.

Retos en la operación del sistema eléctrico en un contexto de transformación del sector energético
Publicación: El impacto económico de las pérdidas de electricidad
El artículo de investigación The economic impact of electricity losses, realizado por la Directora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la UB, María Teresa Costa Campi y los investigadores Dani Daví Arderius y Elisa Trujillo Baute, se ha sido publicado en una de las revistas más prestigiosas del ámbito energético a nivel internacional, Energy Economics.

Las empresas y países petroleros ante la transición energética: posicionamiento estratégico ante el cambio
En un contexto de cambio del modelo energético como el actual, el estudio The rise of renewables and energy transition: what adaptation strategy for oil companies and oil-exporting countries? elaborado por el prestigioso Oxford Institute for Energy Studies (OIES) trata de dar respuesta a la cuestión de cómo deberían las compañías petroleras y los países exportadores de petróleo posicionarse en la era de la transición para ser parte de la “revolución de las energías renovables” y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Participación en la International Summer School TR@NSENER 2018 sobre Energy Transition en Lisboa
Los investigadores Manuel Villa (FUNSEAM y UPC) y Daniel Daví (Cátedra de Sostenibilidad Energética) participaron en la International Summer School celebrada en Lisboa los días 4, 5 y 6 de junio y organizada por Tr@nsener (Red de cooperación europea para la transición energética), proyecto de investigación europeo donde participa FUNSEAM.

Implicaciones económicas de las políticas de promoción a gran escala de las energías renovables
El estudio publicado por el National Bureau of Economic Research (NBER) analiza de forma comparada la eficiencia de las diferentes opciones de promoción de las energías renovables como mecanismo de reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) y su incidencia económica entre consumidores y generadores.
