Buenas Prácticas

Endesa diseña una Isla de la Cartuja 100% renovable en 2025

08/2019

Endesa ha presentado el estudio #eCitySevilla, a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Sevilla, una iniciativa pionera en Europa para convertir a la Isla de la Cartuja de Sevilla en un referente de sostenibilidad a nivel internacional, y en un modelo de transición energética urbano, adelantando en 25 años los retos que deberán afrontar las ciudades del futuro.

Actualidad del sector

Digitalización y nuevos modelos de negocio en el sector energético

08/2019

La digitalización en el sector energético brinda nuevas oportunidades a grandes corporaciones, emprendedores y start-ups ya que permite ofrecer soluciones y crear nuevos modelos de negocio a cada uno de los distintos actores que conforman el ecosistema energético. El estudio Digitalisation and New Business Models in Energy Sector, elaborado por Energy Policy Research Group de la Universidad de Cambridge examina cómo se está transformando el sector energético a través del análisis de 40 start-ups que ofrecen al sector nuevas soluciones digitales.

Actualidad del sector

Descarbonización y demanda industrial de gas en Europa

07/2019

El aumento de las energías renovables en el mix energético está teniendo un impacto en el consumo de combustibles fósiles, especialmente, en el gas natural. El reciente estudio Decarbonization and industrial demand for gas in Europe desarrollado por el grupo de investigación de Oxford Institute for Energy Studies evalúa cómo las políticas de descarbonización acabarán impactando en la demanda futura de gas natural, dónde y cuándo.

Actualidad del sector

Justicia energética en la transición a un sistema energético descarbonizado

05/2019

Al doble desafío de reducir las emisiones de los combustibles fósiles y proporcionar acceso a una energía limpia y asequible, se le une la necesidad de garantizar en todo momento un acceso justo y equitativo a los recursos y las tecnologías. El monográfico, “Energy justice in the transition to low carbon energy systems: Exploring key themes in interdisciplinary Research”, ofrece perspectivas críticas sobre la transición energética, así como herramientas para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.

Actualidad del sector

Capacidad frente a subsidios en las energías renovables: beneficios y costes para el mercado energético de la UE 2030

05/2019

La necesidad de incrementar la participación de las energías sostenibles en el mix energético ha conllevado el diseño y la implementación de distintos mecanismos de apoyo a la energía renovable. Si bien los mecanismos de subsidio basados en la producción de energía son rentables para lograr un determinado objetivo de energía renovable a corto plazo, las políticas relacionadas con la capacidad instalada podrían ser más efectivas para reducir los costes de la tecnología a largo plazo. Ante esta disyuntiva, el reciente estudio elaborado por el Energy Policy Researh Group, “Capacity vs Energy Subsidies for Renewables: Benefits and Costs for the 2030 EU Power Market” aborda los efectos de las políticas que subsidian la energía renovable (feed-in premia) frente a aquellas orientadas a la promoción de la capacidad (subsidios a la inversión).

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.