
Etiqueta: Electricidad
La demanda global de electricidad caerá un 5% durante 2020, la caída más grande desde la Gran Depresión
Las previsiones que la Agencia Internacional de la Energía realizó en noviembre han perdido vigencia con la crisis del COVID-19, pero las necesidades siguen siendo las mismas: el mundo necesita reducir los gases de efecto invernadero (GEI) de manera urgente y las políticas gubernamentales tienen que ser más ambiciosas para llegar a los objetivos climáticos en el 2040. Esta es la tesis que Mariano Marzo defendió en el webinar que tuvo lugar el pasado 27 de mayo, organizado por Funseam y la FUNDACIÓN REPSOL.

Escenarios Energéticos: Primeros efectos de la Pandemia del Covid-19 en la demanda energética
World Energy Outlook 2019: Principales Conclusiones
La AIE presenta con carácter anual su World Energy Outlook (WEO 2019), en el que plantea diferentes escenarios energéticos de futuro. Escenarios que no pretenden ser un pronóstico de lo que va a suceder, sino que exploran distintos futuros posibles en los que se evalúan qué acciones – o inacciones – son necesarias para que se puedan convertir en realidad y las interacciones que se dan entre ellos en un entorno cada vez más complejo e interconectado.

Mario Blázquez en el programa de visitings de la Cátedra de Sostenibilidad Energética
Mario Blázquez, investigador de la Norwegian University of Science and Technology, presentó los resultados preliminares del estudio Redispatch in Zonal Pricing Electricity Markets en el programa de visitings de la Cátedra. Esta investigación, analiza el equilibrio en un mercado eléctrico zonal cuando la competición es imperfecta y cuando el mercado spot y el mercado de re-despacho operan secuencialmente.

Los precios dinámicos de la electricidad
Uno de los aspectos más novedosos que incorpora la Directiva de Diseño de Mercado Eléctrico para el futuro mercado interior de la electricidad en Europa son los precios dinámicos de la electricidad. Los contadores digitales deben permitir que, con este tipo de tarifas las señales de precios del pool se reflejen en el comportamiento de los consumidores ajustando sus pautas de consumo a los precios en los mercados mayoristas. El informe del CEER que presentamos incluye sus recomendaciones para una efectiva implementación.

Colaboración en el monográfico sobre transición energética de la revista “Presupuesto y Gasto Público”
El Director General de FUNSEAM e investigador de la Cátedra, Joan Batalla, y la investigadora Elisenda Jové-Llopis, han colaborado en el último número de la revista Presupuesto y Gasto Público, editada por el Ministerio de Hacienda y el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), dedicada al cambio climático y las estrategias asociadas al proceso de transición energética.

Dominik Schober en el programa de visitings de la Cátedra de Sostenibilidad Energética
Daniel Daví-Arderius, participa en el programa de visitings de la Cátedra de Sostenibilidad Energética
Los derechos del consumidor y su implementación en el paquete “Energía limpia para todos los europeos”
El empoderamiento y la protección del consumidor representan uno de los principales objetivos del reciente paquete legislativo aprobado “Energía limpia para todos los europeos”. Con el propósito de contribuir a una mayor conciencia y comprensión de las nuevas disposiciones adoptadas en la Directiva sobre Electricidad, el reciente informe Implementing Consumer Rights in the Clean Energy for All Europeans Package, publicado por el Consejo Europeo de Reguladores Energéticos (CEER por sus siglas en inglés) describe las distintas soluciones nacionales ya existentes en relación con el empoderamiento de los derechos de los consumidores.
