Actualidad del sector

El proyecto Tr@nsener llega a su fin

07/2019

El 30 de junio concluyó el proyecto European cooperation Network on Energy Transition in Electricity –TR@NSENER-, cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tras 3 años de actividad. Tr@nsener surgió con la voluntad de promover las capacidades de innovación en el ámbito geográfico Sudoe (Sur de Francia, España y Portugal) que garantice un crecimiento inteligente y sostenible, potenciando la investigación y el desarrollo tecnológico. Han sido numerosas y muy diversas las actuaciones realizadas en este sentido, concluyendo un trabajo de colaboración que deja tras de sí interesantes estudios, así como reflexiones y posibles líneas de actuación para el futuro.

Informes

Principales conclusiones del World Energy Outlook 2018

05/2019
Mariano Marzo Carpio, Catedrático de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas, Facultad de Geología. Universidad de Barcelona

Principales conclusiones del World Energy Outlook (WEO) 2018 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). De la mano de Mariano Marzo, catedrático del Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano de la Universidad de Barcelona, el informe se adentra en aquellas cuestiones más relevantes que se desprenden de los datos del estudio de la Agencia.

Actualidad del sector

Nuevas tendencias en el consumo de energía en Europa

11/2018

El estudio Drivers of recent energy consumption trends across sectors in EU28, encargado por la Comisión Europea, la Dirección General de Energía y la Unidad de Eficiencia Energética, pone de relieve el patrón de consumo final de energía por sectores y propone una primera aproximación de las tendencias futuras a corto plazo y los esfuerzos necesarios para alcanzar los objetivos de la Unión Europea 2020.

Actualidad del sector

¿Qué hace Europa en materia de cambio climático?

10/2018

Uno de los mayores retos actuales en materia de cambio climático pasa por transformar Europa en una economía hipocarbónica y de alta eficiencia energética. Lograr este ambicioso objetivo exige del despliegue de políticas públicas facilitadoras de la transición energética y orientadas a incentivar las energías limpias y la eficiencia energética. En este sentido, la publicación “Tracking climate policies in European Union Countries” de la European Environmental Agency (EEA) presenta una primera revisión de las más de 1.500 medidas e iniciativas en vigor a nivel europeo, poniendo el énfasis en la necesidad de seguir avanzando en el análisis de la efectividad de dichas políticas.

Informes

Sostenibilidad Energética: El papel de la Eficiencia Energética

04/2018
Xavier Massa-Camps, Investigador Cátedra de Sostenibilidad Energética (UB-IEB). Profesor Asociado Universidad de Barcelona

En el marco de la serie de informes publicados periódicamente por Funseam para abordar los temas relacionados con la energía, el medioambiente y la sostenibilidad, se presenta en esta ocasión el análisis del papel de la Eficiencia Energética en el contexto de las Sostenibilidad Energética.

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.