
Categoría: Formación
Finaliza con éxito el Stage Internacional de la prestigiosa escuela de negocios ESAN de Perú, organizado por Funseam
Del 4 al 15 de febrero tuvo lugar la segunda edición del Stage Internacional organizado por Funseam para la prestigiosa escuela de negocios de Perú, ESAN. Funseam ha contado con la inestimable colaboración de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la UB, de expertos en el ámbito de la energía del sector público y privado, así como de destacadas empresas del sector energético español para acercar a los participantes a las experiencias exitosas en la gestión del sector de la energía en Europa y en España en particular, contribuyendo a afianzar los conocimientos adquiridos en las aulas con visitas técnicas de excepción.

Participación de Funseam en el Máster de Especialista en Información Económica de la UIMP
Joan Batalla, director general de Funseam, participó en el Máster de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Especialista en Información Económica, abordando en el módulo dedicado al sector de la energía la situación del sector energético en España. Bajo el título “El modelo energético español: retos asociados al proceso de transición energética hacia un modelo sostenible”, la participación tuvo lugar el pasado 8 de mayo.

Finalización de las visitas técnicas que organiza Funseam dentro del Máster de Energías Renovables y Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona
Ha finalizado con éxito el periodo académico 2017-2018 de la asignatura de Seminarios profesionales que coordina Funseam dentro del Máster de Energías Renovables y Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona (MERSE). Con visitas a técnicas a instalaciones energéticas de ENDESA y EDPR y sesiones académicas, el contenido académico de este periodo tuvo como hilo conductor el análisis del contexto y los retos y las oportunidades de la transición energética.

Stage Internacional de la prestigiosa escuela de negocios ESAN de Perú, organizado por Funseam
El pasado 16 de febrero finalizó el Stage Internacional, organizado por Funseam tras 10 intensos días de trabajo llevado a cabo entre Barcelona, Tarragona y Madrid. De la mano de expertos en el ámbito de la energía del sector público y privado, este Stage tuvo como objetivo afianzar todos los conocimientos adquiridos durante el programa del Máster de la Universidad peruana ESAN, y acercar a sus participantes a las experiencias exitosas en la gestión del sector de la energía en Europa y en España en particular.

La Cátedra de Sostenibilidad Energética forma parte del consorcio ganador para albergar la Escuela Iberoamericana de Regulación de ARIAE
Funseam impartirá el Stage Internacional del Master en Gestión de la Energía de la Universidad ESAN, de Perú
Disponibles los informes de la International Summer School “Smart Grids y Smart Cities” y High-Level Conference “Effective Policies For Urban Energy Transition”
Se encuentran disponibles para su descarga los informes de la International Summer School “Smart Grids y Smart Cities” y de la High-Level Conference “Effective Policies for Urban Energy Transition”. Estos dos eventos tuvieron lugar el pasado de mes de junio en el marco de las actividades del proyecto Tr@nsener en el que participa Funseam, con una amplia participación —67 personas, entre estudiantes de doctorado, post-doc, académicos y profesionales del sector energético—.

Celebración de la International Summer School “Smart Grids and Smart Cities”
En el marco del proyecto TR@NSENER, los pasados 6, 7 y 8 de junio tuvo lugar la International Summer School “Smart Grids and Smart Cities”. La escuela de verano permitió analizar los retos tecnológicos, económicos y regulatorios asociados a la implementación de las redes inteligentes, así como las posibles aportaciones en la búsqueda de soluciones asociadas a la transición energética. Con una nutrida participación internacional de investigadores, estudiantes post-doc y profesionales vinculados al ámbito de la energía, la escuela de verano permitió potenciar los conocimientos y competencias científicas dado el enfoque multidisciplinar de los contenidos docentes. Asimismo, en el marco de la escuela de verano se realizó una visita a un centro tecnológico (IREC) donde los participantes de la escuela pudieron conocer de primera mano las principales líneas de investigación de este reputado centro así como las instalaciones tecnológicas existentes.
