Principales conclusiones del World Energy Outlook 2016
Se presentan en esta ocasión las principales conclusiones del World Energy Outlook 2016 (WEO 2016) de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

The Mediterranean energy sector: the role of independent regulators
En el marco de los informes Funseam sobre aspectos de interés para la sociedad en temas relacionados con la energía, el medio ambiente y la sostenibilidad, “The Mediterranean Energy Sector: The Role of Independent Regulators” aborda el proceso de reforma en el que se encuentran inmersos los países de la cuenca del Mediterráneo y el papel a desempeñar por parte de los órganos reguladores.

Una aproximación a la reciente armonización europea en el ámbito de la regulación del gas natural. Los códigos de red
Los capítulos que se muestran a continuación dan cuenta del estado actual de los trabajos de armonización europea de regulación del gas natural.

El mercado español de distribución de carburantes. Análisis de los indicadores y factores que determinan el grado de competencia sectorial
El presente informe pretende, en primer lugar, aportar algunos criterios de valoración de los indicadores que comúnmente se emplean para analizar desde el punto de vista de la competencia el funcionamiento de este mercado para, a continuación, describir los principales factores diferenciales que en buena medida determinan el grado de competencia en los segmentos mayorista y minorista de distribución de carburantes en España y su evolución en los últimos años.

Últimas reformas del sistema europeo de comercio de derechos de emisión: Backloading y reserva de estabilidad del mercado
La tercera fase del Sistema Europeo de Comercio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (EU-ETS) comenzó el 1 de enero de 2013 y, como ya se exponía en el trabajo anterior, introdujo numerosos cambios significativos con respecto a las fases anteriores, como la centralización en la Comisión Europea del proceso de asignación de derechos de emisión (EUAs) desapareciendo por lo tanto los Planes Nacionales de Asignación, la introducción de la subasta de derechos o la sustitución de los antiguos registros nacionales por el Registro Central Europeo.

La regulación del gas no convencional (Fracking) en España
El sistema español de obligaciones de eficiencia energética. Un análisis crítico de la transposición de la directiva de eficiencia energética
En este documento se pone de manifiesto, de forma argumentada, tanto la inflexibilidad del marco regulatorio europeo, como la excepcionalidad de algunas de las alternativas elegidas por el legislador español en el proceso de transposición de la DEE, las cuales separan a nuestro país de las mejores prácticas implantadas en la UE para la consecución de los objetivos de eficiencia energética.

El estado actual del proceso de desarrollo de nuevas infraestructuras energéticas en la UE. Los proyectos de interés común.
La UE está orientando sus esfuerzos en la actualidad al desarrollo de las infraestructuras de interconexión de interés común a las que se dedica el contenido de los siguientes capítulos.
