Smart Grids: Tecnologías prioritarias
El presente informe analiza desde el punto de vista tecnológico y de mercado las siguientes tecnologías identificadas como prioritarias en las smart grids y con una mayor perspectiva de crecimiento para el año 2020.

¿Existe una curva Kuznets para las emisiones de CO2 para el caso de España?
En este informe se presentan los resultados de un programa de investigación iniciado en 2008 sobre la estimación de la Curva de Kuznets Medioambiental para el caso de España que he desarrollado conjuntamente con Vicente Esteve, catedrático de la Universidad de Valencia, dando lugar a dos publicaciones (Esteve y Tamarit, 2012a 2012b) y a una réplica y ampliación publicada recientemente por Sephton y Mann (2013).

Smart Grids: Sectores y actividades clave
El presente informe analiza desde el punto de vista tecnológico y de mercado las siguientes tecnologías identificadas como prioritarias en las smart grids y con una mayor perspectiva de crecimiento para el año 2020.

Perspectivas para el desarrollo de hubs de gas en Latinoamérica. Caso México
En el presente documento se analizan las características estructurales del mercado del gas natural en México, a fin de discernir si alguno de los instrumentos regulatorios empleados en la creación del mercado interior en la Unión Europea pudiera ser de utilidad en el proceso de reordenación sectorial del mercado mexicano.

Perspectiva de hubs de gas natural en Europa y su desarrollo en España
Se han creado y desarrollado en Europa diversos hubs de gas natural. Puntos físicos o nodos virtuales de las redes de transporte en los que los usuarios de la red intercambian gas, bien bilateralmente (mercado OTC), bien a través de plataformas electrónicas que permiten operar de forma anónima y en las que los gestores de las redes de transporte pueden comprar y vender gas con fines de balance.

Regulación y “capacitación” de los consumidores domésticos en los mercados de gas y electricidad: experiencias en la Unión Europea
Tras muchos años de liberalización y la aplicación de tres paquetes legislativos europeos, el desarrollo de la competencia en el segmento de pequeños consumidores en los mercados minoristas de gas y electricidad todavía encuentra numerosas limitaciones. En este contexto, la atención de los reguladores tiende a dirigirse cada vez más hacia el análisis del comportamiento […]

Impacto de la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en las empresas energéticas y de infraestructura. Análisis y Oportunidades
La Directiva Europea 2012/27/UE del 25 de octubre de 2012 sobre eficiencia energética obliga a la industria, y a la sociedad en general, a cambiar sus pautas de conducta como consumidores de energía.

Evolución y potencial de mercado de la Eficiencia Energética en Latinoamérica Caso Eficiencia Energética en Edificios
El presente estudio tiene como objetivo presentar la evolución y situación de la eficiencia energética (en adelante EE) en Latinoamérica, y analizar el potencial mercado de servicios energéticos vinculados a la EE, que podría resultar de la implantación de políticas de mejora de la eficiencia experimentadas en países industrializados.

Conclusiones más relevantes del World Energy Outlook 2012
La red de transporte y almacenamiento de hidrocarburos líquidos de CLH
Informe de revisión de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sobre los mecanismos de respuesta en caso de emergencia en el mercado español de productos petrolíferos1. En el Informe también se destacan la flexibilidad operativa de la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, S.A. (CLH) y el escaso impacto económico de la actividad logística sobre el precio final de los carburantes en España.
