
Búsqueda por:
El desplome 2014-2015 de los precios del crudo: causas y previsiones a corto plazo
La utility del futuro
Se intuye que el modelo de negocio del sector eléctrico va a cambiar en pocos años por lo que poder vislumbrar la evolución que tendrán los distintos actores es algo que interesa, como lo demuestran los distintos trabajos que están apareciendo recientemente y que analizan las posibles opciones.

La Ley 24-2013 y la sostenibilidad económica y financiera del sistema eléctrico
Principales conclusiones del World Energy Outlook 2013
La experiencia del comercio de derechos de emisión como herramienta para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero
Este Informe Funseam analiza el funcionamiento y evolución del Comercio Internacional de Derechos de Emisión del Protocolo de Kioto (2008-2012) y del Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión (2005-2012).

Análisis comparativo de los precios de la electricidad en la UE: una perspectiva española
El Dr. David Robinson, miembro del Oxford Institute for Energy Studies de la Universidad de Oxford y reputado economista especializado en el diseño de políticas públicas y estrategias corporativas en el ámbito energético, presentó en abril de 2014 su estudio “Análisis comparativo de los precios de la electricidad en la Unión Europea: Una perspectiva española”. Las principales conclusiones obtenidas se presentan a continuación.

Gas no convencional: recursos, previsiones de producción e impacto geopolítico de su desarrollo
Hacia un nuevo modelo de negocio de los biocarburantes
Petróleos no convencionales: recursos, previsiones de producción e impacto geopolítico de su desarrollo
En la industria del petróleo y del gas no existe una definición universalmente aceptada de lo que se entiende por convencional o no convencional. En general, en un determinado momento, este último término se aplica a cualquier acumulación de petróleo o gas que requiera tecnologías de producción significativamente diferentes a las utilizadas mayoritariamente hasta entonces.
