Informes

Principales conclusiones del World Energy Outlook 2018

05/2019
Mariano Marzo Carpio, Catedrático de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas, Facultad de Geología. Universidad de Barcelona

Principales conclusiones del World Energy Outlook (WEO) 2018 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). De la mano de Mariano Marzo, catedrático del Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano de la Universidad de Barcelona, el informe se adentra en aquellas cuestiones más relevantes que se desprenden de los datos del estudio de la Agencia.

Informes

Visión estratégica de la Unión Europea 2050: Un planeta limpio para todos

03/2019
Elisenda José-Llopis, Cátedra de Sostenibilidad Energética (IEB-UB). Universidad de Barcelona

El informe “Visión estratégica de la Unión Europea 2050: un planeta limpio para todos” analiza en detalle la visión estratégica a largo plazo de la Unión Europea (UE), encaminada a garantizar una economía próspera, competitiva y climáticamente neutra.

Informes

Futuro descarbonizado: consideraciones económicas del almacenamiento

12/2018
Elisa Trujillo-Baute, Investigadora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética (IEB-UB). Universidad de Barcelona

El informe “Futuro descarbonizado: consideraciones económicas del almacenamiento”, se enfoca en analizar el papel del almacenamiento en el proceso de transformación del sector energético en general, y el eléctrico en particular, prestando especial atención a las diferentes consideraciones e implicaciones económicas asociadas.

Informes

Brexit: Implicaciones para el sector energético; consideraciones en caso de “no acuerdo”

12/2018
Antonio Hernández, Socio KPMG responsable de estrategia energética e internacional y Brexit

Este informe, realizado por Antonio Hernández -socio de KPMG y responsable de estrategia energética e internacional y Brexit- pretende profundizar en las distintas implicaciones de esta ruptura en el ámbito energético, incluyendo consideraciones en el caso de que finalmente no se logre llegar a un acuerdo ratificado por los Parlamentos de ambas partes en el plazo previsto.

Informes

Sostenibilidad Energética: El papel de la Eficiencia Energética

04/2018
Xavier Massa-Camps, Investigador Cátedra de Sostenibilidad Energética (UB-IEB). Profesor Asociado Universidad de Barcelona

En el marco de la serie de informes publicados periódicamente por Funseam para abordar los temas relacionados con la energía, el medioambiente y la sostenibilidad, se presenta en esta ocasión el análisis del papel de la Eficiencia Energética en el contexto de las Sostenibilidad Energética.

Informes

Perspectivas de la transición energética: inversión necesaria para un sistema energético bajo en carbono – Principales Conclusiones del Informe de la AIE e IRENA

11/2017
Manuel Villa-Arrieta, Funseam

Este Informe Funseam presenta las principales conclusiones del estudio Perspectives for the Energy Transition – Investment Needs for a Low-Carbon Energy System publicado de forma conjunta por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Informes

I+D e Innovación en Energía en España

10/2017
José García-Quevedo, Cátedra de Sostenibilidad Energética (IEB-UB). Universidad de Barcelona

El informe se centra en el análisis de los principales factores determinantes de la innovación empresarial y las estrategias de innovación de las empresas energéticas para acabar concluyendo con el papel que debe tener la actuación pública para el fomento de la innovación en energía.

Informes

La reforma de ACER en el marco del “Paquete de Invierno”

10/2017
Mariano Bacigalupo, Consejero CNMC

En el marco de la serie de informes publicados periódicamente por Funseam para analizar los temas relacionados con la energía, el medioambiente y la sostenibilidad, se presenta en esta ocasión el análisis de la reforma de la Agencia para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) en el marco del denominado “Paquete de Invierno” de la Comisión Europea, elaborado por el Profesor Dr. Mariano Bacigalupo.

BUSCADOR DE CONTENIDOS

BUSCADOR POR TEXTO LIBRE

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.