El día 6 de febrero tuvo lugar la XI edición del Simposio, que se celebró en el CaixaForum Macaya en Barcelona. Enfocado en las finanzas sostenibles, contamos con las voces de dos agentes claves para plantear el debate: Dña. Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España y D. José Carlos García de Quevedo, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
El carácter global del reto climático, con todas las amenazas y oportunidades que se plantean en torno a la sostenibilidad en el complejo contexto energético actual, exigen de una decidida y coordinada actuación a nivel mundial con la participación de todos los agentes, privados y públicos. Es necesario consolidar un nuevo modelo económico más sostenible en el que el sector financiero está llamado a jugar un papel protagonista, atendiendo a los volúmenes de inversión que será necesario movilizar para seguir avanzando en el marco de una estrategia sobre finanzas sostenibles.
En esta edición del Simposio, los Keynote speakers de excepción abordaron las estrategias de sus instituciones para afrontar estos aspectos, clave para la consecución con garantías de los ambiciosos objetivos climáticos que se pretenden alcanzar.
A nivel corporativo, la estrategia ESG (medio ambiente, social y de gobernanza) empieza a marcar una diferencia competitiva en sus actividades económicas, influyendo en la sostenibilidad de sus negocios en el medio y largo plazo. Estamos avanzando hacia un nuevo modelo de finanzas sostenibles que exige una reorientación de los flujos de capital, gestionar los riesgos financieros derivados del cambio climático y fomentar la transparencia y la visión a largo plazo en las actividades financieras y económicas.
Estas dos primeras mesas nos permitieron adentrarnos en las diferentes estrategias de negocio sostenible que se están implementando en empresas de diferentes sectores: el de la banca, el tecnológico y como no podía ser de otra manera, en el sector energético.
La estrategia de apostar por compañías que demuestren su compromiso con el medio ambiente y la sociedad está en auge, aún así, la parte social de toda inversión es probablemente la más difusa de las siglas ESG. En esta mesa se abordó el componente social de las diferentes estrategias corporativas que buscan generar un impacto positivo mesurable junto con un retorno financiero.

