
Etiqueta: World Energy Outlook (WEO)
WEO 2021: análisis y conclusiones
WEO 2021: análisis y conclusiones
El 24 de febrero de 2022 el Prof. Mariano Marzo, director de la Cátedra de Transición Energética de la UB-Fundación Repsol, desgranará las principales conclusiones del informe del World Energy Outlook (WEO) de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en un seminario online que tendrá lugar de 10h a 11:30h.

World Energy Outlook 2020: Principales Conclusiones
El 12 de abril se celebró este seminario, celebrado con la colaboración de la Fundación Repsol, en el que tuvimos ocasión de adentrarnos en el análisis de la coyuntura energética actual y la posible evolución en función de los diferentes escenarios de recuperación y reactivación económica. Con Mariano Marzo, catedrático de la UB y director de la Cátedra en Transición Energética de la UB-Fundación Repsol

World Energy Outlook 2020: Principales Conclusiones
La pandemia del coronavirus ha provocado una situación de emergencia sin precedentes, al poner en riesgo la salud y la economía de los países a nivel global. Sus enormes consecuencias económicas crean un marco de incertidumbre de proporciones desconocidas. Una cuestión de suma relevancia sobre la que pivota el informe anual World Energy Outlook 2020 (WEO 2020).

World Energy Outlook (2020): principales conclusiones
Seminario, celebrado con la colaboración de la Fundación Repsol, en el que tendremos ocasión de adentrarnos en el análisis de la coyuntura energética actual y la posible evolución en función de los diferentes escenarios de recuperación y reactivación económica. Para ello contaremos con la participación del catedrático de la Universitat de Barcelona (UB), Mariano Marzo, director de la Cátedra en Transición Energética de la Universidad de Barcelona-Fundación Repsol.

Próximo seminario: “World Energy Outlook 2020: Principales Conclusiones”
La demanda global de electricidad caerá un 5% durante 2020, la caída más grande desde la Gran Depresión
Las previsiones que la Agencia Internacional de la Energía realizó en noviembre han perdido vigencia con la crisis del COVID-19, pero las necesidades siguen siendo las mismas: el mundo necesita reducir los gases de efecto invernadero (GEI) de manera urgente y las políticas gubernamentales tienen que ser más ambiciosas para llegar a los objetivos climáticos en el 2040. Esta es la tesis que Mariano Marzo defendió en el webinar que tuvo lugar el pasado 27 de mayo, organizado por Funseam y la FUNDACIÓN REPSOL.

Escenarios Energéticos: Situación actual y Perspectivas de Futuro
Webinar organizado por Funseam, con la colaboración de la Fundación Repsol, para analizar los primeros efectos que está acarreando el estado de alarma partiendo de los escenarios planteados por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) con anterioridad a la actual pandemia de la Covid-19. Con la participación de Mariano Marzo, director de la Cátedra de Transición Energética de la UB-Fundación Repsol.
(Online, 27/05/2020).

World Energy Outlook 2019: Principales Conclusiones
La AIE presenta con carácter anual su World Energy Outlook (WEO 2019), en el que plantea diferentes escenarios energéticos de futuro. Escenarios que no pretenden ser un pronóstico de lo que va a suceder, sino que exploran distintos futuros posibles en los que se evalúan qué acciones – o inacciones – son necesarias para que se puedan convertir en realidad y las interacciones que se dan entre ellos en un entorno cada vez más complejo e interconectado.
