
Etiqueta: Transición energética
Participación en el curso UIMP-Viesgo: “El papel fundamental de la red de distribución en la transición energética”
El mes de julio de 2019 tuvo lugar en Santander el curso de verano “El papel fundamental de las redes en la transición energética”, organizado por Viesgo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Durante el encuentro se abordó el papel de la red de distribución en la transformación energética y los retos a los que se enfrentará para asegurar un suministro seguro ante un nuevo escenario con fuerte presencia de energías renovables y nuevos agentes en el mercado.

Néstor Duch-Brown participa en el programa de visitings de la Cátedra
Estudio “An overview of innovation in the energy sector for the Sudoe regions”
El estudio An overview of innovation in the energy sector for the Sudoe regions, coordinado por Funseam, analiza el estado del arte de la innovación de la mano de destacados expertos, y aporta posibles recomendaciones encaminadas a mejorar la situación actual de la I+D+i, ámbito este de crucial relevancia a la hora de garantizar la competitividad y el crecimiento económico en las empresas, los sectores y los países.

El proyecto Tr@nsener llega a su fin
El 30 de junio concluyó el proyecto European cooperation Network on Energy Transition in Electricity –TR@NSENER-, cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tras 3 años de actividad. Tr@nsener surgió con la voluntad de promover las capacidades de innovación en el ámbito geográfico Sudoe (Sur de Francia, España y Portugal) que garantice un crecimiento inteligente y sostenible, potenciando la investigación y el desarrollo tecnológico. Han sido numerosas y muy diversas las actuaciones realizadas en este sentido, concluyendo un trabajo de colaboración que deja tras de sí interesantes estudios, así como reflexiones y posibles líneas de actuación para el futuro.

Participación en el XXII Encuentro de Economía Aplicada
La Cátedra de Sostenibilidad Energética organizó la mesa de Economía de la Energía y Ambiental en el XXII Encuentro de Economía Aplicada, celebrado en la ciudad de Cartagena los días 6 y 7 de junio y promovido por ALDE (Asociación Libre de Economía, www.alde.es) y la Revista de Economía Aplicada (REA).

Efecto de la alta participación de las energías renovables en los sistemas eléctricos
Participación en las actividades organizadas por la Universidad de Beira Interior, en el marco del proyecto europeo Tr@nsener
Justicia energética en la transición a un sistema energético descarbonizado
Al doble desafío de reducir las emisiones de los combustibles fósiles y proporcionar acceso a una energía limpia y asequible, se le une la necesidad de garantizar en todo momento un acceso justo y equitativo a los recursos y las tecnologías. El monográfico, “Energy justice in the transition to low carbon energy systems: Exploring key themes in interdisciplinary Research”, ofrece perspectivas críticas sobre la transición energética, así como herramientas para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.
