Formación

Finaliza con éxito el Stage Internacional Esan -Funseam 2019

03/2019

Del 4 al 15 de febrero tuvo lugar la segunda edición del Stage Internacional organizado por Funseam para la prestigiosa escuela de negocios de Perú, ESAN. Funseam ha contado con la inestimable colaboración de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la UB, de expertos en el ámbito de la energía del sector público y privado, así como de destacadas empresas del sector energético español para acercar a los participantes a las experiencias exitosas en la gestión del sector de la energía en Europa y en España en particular, contribuyendo a afianzar los conocimientos adquiridos en las aulas con visitas técnicas de excepción.

Observatorio

Empresas del sector energético e industrial español presentes en los principales índices de sostenibilidad mundial

03/2019

Empresas del sector energético e industrial español han obtenido resultados destacados en las recientes publicaciones de tres de los principales índices mundiales de valoración de la sostenibilidad empresarial, como son el Sustainability Yearbook (SYB) de RobeoSAM, el Global 100 Most Sustainable Corporations in the World index (G100) de Corporate Knights, y la A List del Carbon Disclosure Project (CDP). Estos índices valoran el desempeño de las empresas en materia de políticas de sostenibilidad, su enfoque frente al cambio climático y los factores sociales, y la gestión de la divulgación de la información sobre estos aspectos.

Actualidad del sector

Presentación de la obra “Riesgos y Oportunidades de la Transición Energética”. Colección Simposios Funseam (VI)

01/2019

El 16 de enero de 2019, el Club Español de la Energía acogió la presentación del libro “Riesgos y Oportunidades de la Transición Energética”. La obra, editada por Funseam y CIVITAS-Thomson Reuters, reúne las contribuciones de destacados expertos del mundo empresarial, institucional y académico en el VI Simposio Empresarial Internacional de Funseam.

Informes

Brexit: Implicaciones para el sector energético; consideraciones en caso de “no acuerdo”

12/2018
Antonio Hernández, Socio KPMG responsable de estrategia energética e internacional y Brexit

Este informe, realizado por Antonio Hernández -socio de KPMG y responsable de estrategia energética e internacional y Brexit- pretende profundizar en las distintas implicaciones de esta ruptura en el ámbito energético, incluyendo consideraciones en el caso de que finalmente no se logre llegar a un acuerdo ratificado por los Parlamentos de ambas partes en el plazo previsto.

Cátedra

El reto de la pobreza energética: causas y propuestas

12/2018

La Dra. Elisa Trujillo-Baute, investigadora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética participó en la jornada de debate “El reto de la pobreza energética: causas y propuestas” que organizaron la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona en colaboración con la Fundación Naturgy en la Casa de América de Madrid.

Cátedra

Monica Giulietti, participa en el programa de visitings de la Cátedra de Sostenibilidad Energética

07/2018

La Dra. Monica Giulietti, investigadora de la Loughborough University participó en el programa de profesores visitantes de la Cátedra de Sostenibilidad Energètica. Giulietti presentó su trabajo “Technology adoption, consumer inattention and heuristic decision-making: evidence from a UK district heating scheme” en el que contrasta la existencia de fallos conductuales para la adopción de tecnología de eficiencia energética.

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.