Cátedra

Próximo Webinar: Activando la reducción de las emisiones importadas en la UE

05/2021

Anna Creti, investigadora de la Université Paris Dauphine, presentará su investigación “Triggering Reduction of Imported Emissions in the EU” el próximo jueves 17 de junio, en el marco del programa de profesores visitantes de la Cátedra de Sostenibilidad Energética. El objetivo principal de esta investigación consiste en identificar aquellos sectores con mayores probabilidades de crear […]

Cátedra

Reforma de los incentivos fiscales a la inversión medioambiental en España: ¿Una oportunidad perdida?

04/2021

Kinga Tchorzewska, investigadora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética difunde su investigación sobre los incentivos fiscales como herramienta para estimular la inversión medioambiental.En general, las empresas suelen ser reacias a invertir en tecnología verde debido, principalmente, a los altos costes fijos y los fallos del mercado de capitales. No obstante, los instrumentos que posiblemente podrían […]

Actualidad del sector

Repensando el concepto de prosumidor

04/2021

La política energética potencia el autoconsumo como forma de transición energética sostenible. Sin embargo, los términos “prosumidor” y “autoconsumo” son aún difusos. El artículo “Rethinking the concept of prosuming: A critical and integrative perspective” del investigador de la Poznań University of Life Sciences Dariusz Pieńkowski, aborda nuevas perspectivas en el concepto de prosumidor energético.

Cátedra

Jordi Planelles en el programa de visiting professors

03/2021

El jueves 18 de febrero de 2021 tuvo lugar el primer webinar del semestre de la Cátedra. En esta ocasión Jordi Planelles, PhD Student e investigador de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona, presentó su investigación “A network contagion approach for a climate stress test of European Banks”.

Cátedra

Dotar a la UE de una economía sostenible a través de la recuperación económica a debate en el mundo académico

02/2021

El encuentro organizado por la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona reunió virtualmente, el pasado martes 2 de febrero, a destacados nombres de la comunidad académica internacional para discutir las claves de la transición energética como oportunidad para estimular la economía tras Covid-19.

Seminarios

Energy Efficiency in the time of COVID-19

12/2020

El Plan de Recuperación Sostenible de la Agencia Internacional de la Energía prevé avanzar en la recuperación económica, generar nuevos puestos de trabajo y seguir reduciendo las emisiones globales de CO2, que este 2020 caerán un 8%. Lo ha avanzado Brian Motherway, director de Eficiencia Energética de este organismo. (Online, 30/11/2020).

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.