
Etiqueta: Energías renovables
Configuración de la nueva industria sostenible
En su estudio “Shaping a sustainable industry. Guidance for best practices & policy recommendations”, la Dirección General de Energía de la Comisión Europea presenta una serie de orientaciones y recomendaciones de políticas públicas para fomentar la adopción de medidas de eficiencia energética y las inversiones en energía renovable en la industria.

World Energy Outlook 2019: Principales Conclusiones
La AIE presenta con carácter anual su World Energy Outlook (WEO 2019), en el que plantea diferentes escenarios energéticos de futuro. Escenarios que no pretenden ser un pronóstico de lo que va a suceder, sino que exploran distintos futuros posibles en los que se evalúan qué acciones – o inacciones – son necesarias para que se puedan convertir en realidad y las interacciones que se dan entre ellos en un entorno cada vez más complejo e interconectado.

Propuesta para una taxonomía de gases “renovables”
El desarrollo de diferentes tipos de gases renovables durante los últimos años, conocidos popularmente como “nuevos gases” (biogás, biometano, el metano sintético o el hidrógeno), hace necesario acordar una terminología común para la Unión Europea que contribuya a prevenir cualquier malentendido al referirse a un gas específico. En este sentido, se presenta el estudio How Many Shades of Green? An FSR Proposal for a Taxonomy of Renewable.

Preguntas clave e incertidumbres de la transición energética
La publicación de los economistas Jorge Blázquez y Spence Dale, en la última edición de Papeles de Energía, trata de dar respuestas a preguntas tan claves como cuánta energía necesitará el mundo para satisfacer sus crecientes necesidades, qué papel tendrán las distintas energías o qué mecanismos habilitadores serán necesarios para alcanzar una transición rápida y justa hacia un sistema descarbonizado.

Energía renovable en Europa: clave para los objetivos climáticos
Una de las principales conclusiones que se extrae de la publicación Renewable energy in Europe: key for climate objectives, but air pollution needs attention, elaborada por la European Environmental Agency (EEA), es que el despliegue de las energías renovables en Europa está siendo clave para alcanzar los objetivos climáticos, pero la calidad del aire sigue exigiendo una mayor atención.

¿Importan las políticas energéticas sostenibles para reducir las emisiones de GEI?
Efectivamente, las políticas energéticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son importantes para lograr con éxito una economía descarbonizada. Así lo demuestran los resultados de la investigación llevada a cabo por la profesora Donatella Baiardi titulada Do sustainable energy policies matter for reducing greenhouse gas emissions?, centrada en la efectividad de las políticas de promoción de las renovables y la eficiencia energética.

La visión de los europeos sobre la política energética
Los derechos del consumidor y su implementación en el paquete “Energía limpia para todos los europeos”
El empoderamiento y la protección del consumidor representan uno de los principales objetivos del reciente paquete legislativo aprobado “Energía limpia para todos los europeos”. Con el propósito de contribuir a una mayor conciencia y comprensión de las nuevas disposiciones adoptadas en la Directiva sobre Electricidad, el reciente informe Implementing Consumer Rights in the Clean Energy for All Europeans Package, publicado por el Consejo Europeo de Reguladores Energéticos (CEER por sus siglas en inglés) describe las distintas soluciones nacionales ya existentes en relación con el empoderamiento de los derechos de los consumidores.
