Cátedra

Transición energética en tiempos de crisis económica

02/2021

La segunda de las mesas titulada “Transición energética en tiempos de crisis económica” sirvió para abordar los aspectos relevantes que marcarán la agenda del sector energético en los próximos años, así como para analizar la situación actual y la prospectiva del sector de las energías renovables como mecanismo esencial en la reactivación y transformación del modelo productivo.

Actualidad del sector

Destellos del sistema eléctrico futuro

11/2020

Los cambios en el sector eléctrico provocados durante las primeras semanas de la pandemia de Covid-19 no solo vislumbran cómo podría ser un futuro energético descarbonizado, sino también algunas lecciones prácticas sobre cómo las empresas y los consumidores podrían responder. Así lo ponen de manifiesto los investigadores del Oxford Institute for Energy Studies en el estudio “Glimpses of the future electricity system? Demand flexibility and a proposal for a special auction”.

Seminarios

Energías renovables, materias primas alternativas y nuevos materiales (I Ciclo EC)

10/2020

Productos como el biocombustible, el grafeno o el gas limpio podrían dar respuesta a los retos económicos y ambientales que nos plantea el cambio de modelo productivo. Los tres protagonizan la tercera sesión del Ciclo de Conferencias: Hacia una Economía Circular, organizado por Funseam y Fundación Repsol. Con la participación de: Blueplasma Power, Graphenea y Repsol. (Online, 13/10/2020)

Actualidad del sector

Integración energética en el sector de la electricidad, la calefacción y la refrigeración y el transporte

10/2020

Una integración más fuerte entre los sectores de la energía puede contribuir a lograr los objetivos climáticos, siempre que los combustibles fósiles sean sustituidos por fuentes de energía renovables. En este sentido, el Instituto Alemán de Investigación Fraunhofer aborda cuáles son los beneficios de las tecnologías y soluciones que conectan los sectores energéticos.

Actualidad del sector

¿Serán las energías renovables rentables en 2030 y reducirán las emisiones de carbono de forma eficaz?

10/2020

Se estima que las inversiones en energías renovables no serán rentables de forma homogénea para toda Europa. Así lo demuestran los resultados el trabajo de investigación “Are renewables profitable in 2030 and do they reduce carbon emissions effectively? A comparison across Europe”, de los profesores Valentin Bretsch y Valeria Di Cosmo.

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.