Actualidad del sector

Nuevo Working Paper de FEDEA “El mercado eléctrico: los agentes y la discusión sobre su diseño”

10/2019

El nuevo documento de trabajo, “El mercado eléctrico: los agentes y la discusión sobre su diseño”, elaborado por el Director General de Funseam e investigador, D. Joan Batalla y la investigadora Dña. Elisenda Jové-Llopis, presenta los principales retos del sector y su incidencia en el correcto funcionamiento de los mercados eléctricos, analizándose el papel a desempeñar por los mercados y los diferentes mecanismos de retribución a la producción de energía eléctrica. El documento se ha publicado en la serie de Working Papers de FEDEA.

Cátedra

Participación en la jornada “El Mercado Eléctrico Europeo 2030”, organizada por el Operador del Mercado Ibérico (OMI)

10/2019

El 26 de septiembre de 2019 tuvo lugar, en Barcelona, la tercera de una serie de jornadas divulgativas bajo el título, “El mercado eléctrico europeo 2030”, organizada conjuntamente por el Operador del Mercado Ibérico y la empresa Naturgy. Durante el encuentro se abordó el papel que los mercados eléctricos deben jugar para el cumplimiento de los objetivos de energía y clima que la Unión Europea ha establecido para 2030.

Cátedra

Participación en el curso UIMP-Viesgo: “El papel fundamental de la red de distribución en la transición energética”

08/2019

El mes de julio de 2019 tuvo lugar en Santander el curso de verano “El papel fundamental de las redes en la transición energética”, organizado por Viesgo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Durante el encuentro se abordó el papel de la red de distribución en la transformación energética y los retos a los que se enfrentará para asegurar un suministro seguro ante un nuevo escenario con fuerte presencia de energías renovables y nuevos agentes en el mercado.

Actualidad del sector

Eficiencia energética en el ámbito doméstico

07/2019

La eficiencia energética representa uno de los principales ejes estratégicos de la política energética de la Unión Europea, no únicamente por lograr un abastecimiento de energía sostenible, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o mejorar la seguridad del suministro, sino también por impulsar la competitividad de los países miembros. En este sentido, el estudio The Adverse Effect of Energy-Efficiency Policy publicado en la Fondazione Eni Enrico Mattei se centra en analizar los efectos de las políticas públicas de eficiencia energética en la reducción de la demanda de energía.

Actualidad del sector

El impacto de los impuestos unilaterales al carbono en el comercio transfronterizo de electricidad

07/2019

El estudio The Impact of Unilateral Carbon Taxes on Cross-Border Electricity Trading, elaborado por los miembros del Energy Policy Research Group de la Universidad de Cambridge examina el impacto del impuesto al carbono británico en el comercio transfronterizo de electricidad del Reino Unido con Francia y los Países Bajos.

Proyectos

Tr@nsener

06/2019

Duración: Desde 07/2016 al 06/2019.
Tr@nsener (European cooperation Network on Energy Transition in Electricity) es un proyecto europeo financiado con cargo a fondos FEDER enfocado en el análisis de los retos asociados a la transición energética en el ámbito de la región sudoeste de Europa.

Informes

Principales conclusiones del World Energy Outlook 2018

05/2019
Mariano Marzo Carpio, Catedrático de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas, Facultad de Geología. Universidad de Barcelona

Principales conclusiones del World Energy Outlook (WEO) 2018 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). De la mano de Mariano Marzo, catedrático del Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano de la Universidad de Barcelona, el informe se adentra en aquellas cuestiones más relevantes que se desprenden de los datos del estudio de la Agencia.

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.