Estabilidad institucional y seguridad jurídica para fomentar la inversión privada

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, cerró el Simposio destacando la necesidad de construir un modelo económico que genere prosperidad compartida equitativamente y de fortalecer la cooperación público-privada.

En la clausura del evento, Antonio Brufau, presidente de Repsol, destacó la urgencia de avanzar en la transición energética sin comprometer la competitividad del sector. Aunque se mostró preocupado por la brecha energética entre Europa y Estados Unidos, cree que Europa cuenta con la capacidad necesaria para superar estos desafíos y avanzar hacia un modelo más sostenible y competitivo. Para ello, considera imprescindible un cambio radical en la forma en que se aborda la transición y se mostró optimista respecto al futuro.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, cerró el Simposio destacando la necesidad de construir un modelo económico que genere prosperidad compartida equitativamente, evitando su concentración en unos pocos o en determinados territorios. En este sentido, enfatizó el papel fundamental del sector energético para lograr un desarrollo equilibrado y sostenible. Illa reafirmó su compromiso con la generación de un clima de estabilidad institucional y seguridad jurídica, elementos esenciales para fomentar la inversión privada y fortalecer la cooperación público-privada. Destacó las inversiones relevantes que se están llevando a cabo en Catalunya y expresó su agradecimiento a las empresas del sector energético por su esfuerzo inversor. Con estas reflexiones, el presidente de la Generalitat de Catalunya dejó claro su compromiso con un futuro de progreso, sostenibilidad e inclusión, donde la economía, la energía y la cooperación sean pilares fundamentales para el bienestar de la sociedad.

COMPARTIR
CONTENIDO RELACIONADO

BUSCADOR DE CONTENIDOS

BUSCADOR POR TEXTO LIBRE

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.