09/2024

Bosque Marino de Redeia

La plataforma Bosque marino nace de la suma de esfuerzos de dos entidades que vienen trabajando en la conservación de los ecosistemas marinos. Por un lado, Redeia, que en 2014 inició un proyecto de investigación, conservación y educación ambiental que ha supuesto la restauración de 2 hectáreas de posidonia en Baleares. Por otro, la fundación Ecomar, que está al frente de un proyecto para recuperar en torno a 3 hectáreas en la cuenca del Mediterráneo a través de la convocatoria Pleamar.

La primera experiencia conjunta que desarrollará la plataforma Bosque Marino consiste en la restauración de 2 hectáreas de Posidonia oceánica en la Comunidad Valenciana. Redeia y Ecomar cuentan en esta primera iniciativa en común con el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana y de otras entidades de la región. El proyecto incluye: y Recolección de fragmentos y de semillas para su posterior plantación. y Campañas de voluntariado y participación ciudadana. y Acciones de educación y sensibilización ambiental.

COMPARTIR
CONTENIDO RELACIONADO

BUSCADOR DE CONTENIDOS

BUSCADOR POR TEXTO LIBRE

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.