Actualidad del sector

Efecto de la alta participación de las energías renovables en los sistemas eléctricos

05/2019

El progreso técnico experimentado a lo largo de estos últimos años ha impulsado una reducción considerable del coste económico de las tecnologías de generación eléctrica a partir de fuentes de origen renovable, contribuyendo así a un mix energético más sostenible. La consolidación de las energías renovables como fuentes fundamentales para la transición energética implica una serie de retos para la operación del sistema que son abordados en el informe Effect of high share of renewable on power systems elaborado por la Comisión Europea.

Actualidad del sector

Participación en las actividades organizadas por la Universidad de Beira Interior, en el marco del proyecto europeo Tr@nsener

05/2019

Los pasados 7 y 8 de mayo tuvo lugar en el Politécnico de Guarda el Steering Committee Meeting de Tr@nsener, del cual Funseam forma parte. Asimismo, y organizado por los socios de la Universidad de Beira Interior, se celebró un workshop y una high level Conference, en cumplimiento del plan de trabajo del proyecto.

Actualidad del sector

La contribución de las empresas españolas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

05/2019

El Observatorio de los ODS, en cuyo Comité Asesor participa Funseam y la Cátedra de Sostenibilidad Energética, acaba de publicar su segundo informe sobre la contribución de las empresas españolas a los objetivos de desarrollo sostenible. Esta iniciativa impulsada por la Fundació Bancària “laCaixa” y ESADE se centra en el análisis del grado de integración de los objetivos de sostenibilidad en el ámbito empresarial ofreciendo una visión de contexto sobre las principales iniciativas realizadas desde la aprobación de la Agenda 2030 y el papel estratégico que desempeñan las alianzas en la consecución de los objetivos de desarrollo.

Actualidad del sector

Justicia energética en la transición a un sistema energético descarbonizado

05/2019

Al doble desafío de reducir las emisiones de los combustibles fósiles y proporcionar acceso a una energía limpia y asequible, se le une la necesidad de garantizar en todo momento un acceso justo y equitativo a los recursos y las tecnologías. El monográfico, “Energy justice in the transition to low carbon energy systems: Exploring key themes in interdisciplinary Research”, ofrece perspectivas críticas sobre la transición energética, así como herramientas para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.

Actualidad del sector

Capacidad frente a subsidios en las energías renovables: beneficios y costes para el mercado energético de la UE 2030

05/2019

La necesidad de incrementar la participación de las energías sostenibles en el mix energético ha conllevado el diseño y la implementación de distintos mecanismos de apoyo a la energía renovable. Si bien los mecanismos de subsidio basados en la producción de energía son rentables para lograr un determinado objetivo de energía renovable a corto plazo, las políticas relacionadas con la capacidad instalada podrían ser más efectivas para reducir los costes de la tecnología a largo plazo. Ante esta disyuntiva, el reciente estudio elaborado por el Energy Policy Researh Group, “Capacity vs Energy Subsidies for Renewables: Benefits and Costs for the 2030 EU Power Market” aborda los efectos de las políticas que subsidian la energía renovable (feed-in premia) frente a aquellas orientadas a la promoción de la capacidad (subsidios a la inversión).

Actualidad del sector

Participación en la 13th Conference on Energy Economics and Technology, ENERDAY 2019 en Dresden

05/2019

El investigador de Funseam, Manuel Villa-Arrieta, presentó el pasado 12 de abril en la conferencia ENERDAY 2019 su trabajo “Nearly Zero Energy Cities: Scalability of energy self-consumption from buildings to large urban areas” en el que agrupa los resultados de sus estudios sobre la autosuficiencia energética de Barcelona bajo un modelo Zero Energy publicados recientemente en revistas científicas. Bajo el título “Low-Carbon Energy System Transformation: Setting the Course for the Next Decade”, la conferencia ENERDAY 2019, organizada por la Chair of Energy Economics (EE²) de la Technische Universität Dresden, estuvo dedicada a discutir el conjunto de instrumentos de política climática existentes y su efectividad en el contexto de los desafíos actuales para el sistema energético.

Actualidad del sector

Participación en la International Conference on Renewable Energy (ICREN 2019) en París

05/2019

El investigador de Funseam, Manuel Villa-Arrieta, presentó el pasado 25 de abril, en el marco de la conferencia ICREN 2019 en París, los resultados preliminares del estudio analítico “Smart meters and consumer behaviour: insights from empirical literature”, que actualmente lleva a cabo la Fundación sobre la revisión de los trabajos empíricos relacionados con el comportamiento del consumidor de energía eléctrica con Smart Meters.

Actualidad del sector

El coste de la transición energética: perspectivas públicas y aceptabilidad

04/2019

El firme compromiso de los gobiernos de los Estados Miembros de la Unión Europea para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero es más que patente; alcanzar esta meta en los próximos años requiere de un gran cambio en el sistema energético europeo y, al mismo tiempo, del compromiso y la participación activa de todos los agentes, es decir, gobiernos, empresas del sector y la ciudadanía, siendo este último grupo primordial para que la transición energética sea exitosa. Existiendo un amplio apoyo público para la transición a un sistema de energía de bajo carbono, asequible y seguro explicado por los múltiples beneficios que se desprenden, este proceso conlleva costes económicos siendo necesario determinar su reparto. El estudio elaborado por UK Energy Research Centre analiza la disposición a contribuir del consumidor.

Actualidad del sector

Instrumentos de descarbonización y política energética en la Unión Europea: ¿impera el precio del carbono?

04/2019

Lograr el ambicioso objetivo de alcanzar una economía europea competitiva, moderna y climáticamente neutra exige el despliegue de políticas públicas facilitadoras de la transición energética. En este sentido, la publicación, Decarbonization and Energy Policy Instruments in the EU: Does Carbon Pricing Prevail? del National Research University examina la contribución de los principales instrumentos de política de clima y energía puestos en marcha en la Unión Europea.

BUSCADOR DE CONTENIDOS

BUSCADOR POR TEXTO LIBRE

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.