Actualidad del sector

Taxonomía para la financiación sostenible

04/2020

Desde que la Comisión Europea lanzara, en marzo de 2018, su Plan de Acción sobre finanzas sostenibles para lograr que el sistema financiero apoye acciones que contribuyan a los objetivos climáticos y medioambientales, uno de los aspectos más sensibles y al que se le está dedicando mayores esfuerzos es a la clasificación de las actividades económicas con criterios de rentabilidad según su contribución a la consecución de dichos objetivos. Ahora, acaba de publicar un informe técnico con una primera taxonomía de actividades, sin duda una herramienta de gran utilidad para inversores, empresas y promotores de proyectos encaminados hacia una economía baja en carbono, resistente y eficiente en recursos

Actualidad del sector

Propuesta para una taxonomía de gases “renovables”

04/2020

El desarrollo de diferentes tipos de gases renovables durante los últimos años, conocidos popularmente como “nuevos gases” (biogás, biometano, el metano sintético o el hidrógeno), hace necesario acordar una terminología común para la Unión Europea que contribuya a prevenir cualquier malentendido al referirse a un gas específico. En este sentido, la investigadora Ilaria Conti de la Florence School of Regulation presenta el estudio How Many Shades of Green? An FSR Proposal for a Taxonomy of Renewable, en el que aborda el tratamiento de estos nuevos gases.

Actualidad del sector

Los mercados de GNL en Europa: disponibilidad de acceso en un contexto de exceso de oferta

03/2020

Los mercados de gas natural licuado (GNL) en Europa empiezan la década de 2020 en un escenario de sobreabastecimiento. Ante este nuevo escenario, la mayor preocupación de los exportadores pasa por dar respuesta a determinados aspectos relacionados con la disponibilidad de capacidad en ubicaciones específicas, tal como se apunta en el reciente informe “Finding a home” for global LNG in Europe: understanding the complexity of access rules for EU import terminals del Oxford Institute for Energy Studies.

Actualidad del sector

Preguntas clave e incertidumbres de la transición energética

03/2020

La publicación de los economistas Jorge Blázquez y Spence Dale, en la última edición de Papeles de Energía, trata de dar respuestas a preguntas tan claves como cuánta energía necesitará el mundo para satisfacer sus crecientes necesidades, qué papel tendrán las distintas energías o qué mecanismos habilitadores serán necesarios para alcanzar una transición rápida y justa hacia un sistema descarbonizado.

Actualidad del sector

Energía renovable en Europa: clave para los objetivos climáticos

03/2020

Una de las principales conclusiones que se extrae de la publicación Renewable energy in Europe: key for climate objectives, but air pollution needs attention, elaborada por la European Environmental Agency (EEA), es que el despliegue de las energías renovables en Europa está siendo clave para alcanzar los objetivos climáticos, pero la calidad del aire sigue exigiendo una mayor atención.

Actualidad del sector

¿Importan las políticas energéticas sostenibles para reducir las emisiones de GEI?

03/2020

Efectivamente, las políticas energéticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son importantes para lograr con éxito una economía descarbonizada. Así lo demuestran los resultados de la investigación llevada a cabo por la profesora Donatella Baiardi titulada Do sustainable energy policies matter for reducing greenhouse gas emissions?centrada en la efectividad de las políticas de promoción de las renovables y la eficiencia energética.

Actualidad del sector

Colaboración en el monográfico sobre transición energética de la revista “Presupuesto y Gasto Público”

03/2020

El Director General de FUNSEAM e investigador de la Cátedra, Joan Batalla, y la investigadora Elisenda Jové-Llopis, han colaborado en el último número de la revista Presupuesto y Gasto Público, editada por el Ministerio de Hacienda y el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), dedicada al cambio climático y las estrategias asociadas al proceso de transición energética.

BUSCADOR DE CONTENIDOS

BUSCADOR POR TEXTO LIBRE

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.