
Etiqueta: Dióxido de carbono (CO2)
Ralph de Haas en el programa de visitings
¿Cómo financiar la transición a energías bajas en carbono en Europa?
La transición energética parece técnicamente factible y políticamente urgente. Sin embargo, ¿es también económicamente viable? ¿se pueden movilizar a tiempo los recursos necesarios? Estas son las cuestiones que tratan de responder, en su estudio “How to finance the transition to low-carbon energy in Europe?”, los investigadores de la Universidad de Utrecht, F. Polzin y M. Sanders.

“Eficiencia Energética y Transición Ecológica”, nueva obra de la Colección Simposios
El 30 de noviembre de 2020 se presentó el libro “Eficiencia Energética y Transición Ecológica”, que recoge las intervenciones de todos los participantes en el VIII Simposio Empresarial Internacional. Expertos del sector empresarial, institucional y académico desgranan, cada uno desde su especialidad, cual es el papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de la transición ecológica.

El futuro del comercio de emisiones en la UE y las tecnologías de emisiones negativas
El Instituto alemán de investigación Kiel Institute for the World Economy explora varias opciones de diseño para integrar las tecnologías de emisiones negativas en el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (RCDE UE) en su artículo “The future of (Negative) Emissions Trading in the European Union”.

Ciclo Economía Circular. Sesión: Oportunidades del C02 como recurso y no como residuo
Jordi Teixidó en el programa de seminarios de la Cátedra de Sostenibilidad Energética
Jordi Teixidó, investigador de la Universitat de Barcelona, presentó los resultados preliminares del estudio Pricing carbon in the aviation sector: supply effects of the European Emissions Trading System en el programa de seminarios de la Cátedra de Sostenibildad Energética de la Universidad de Barcelona el pasado 21 de mayo de 2020.

Ajustes de carbono en la frontera y competitividad industrial
Investigadores del grupo de política energética de la Universidad de Cambridge examinan, en el estudio “Border Carbon Adjustments and Industrial Competitiveness in a European Green Deal”, la necesidad de un potencial replanteamiento en el diseño del ajuste de carbono en la frontera de la Unión Europea que proteja la competitividad del tejido industrial y evite los procesos de fuga de carbono.

Los sistemas de comercio de derechos de emisiones y su posible integración
El esquema de comercio de emisiones de CO2 se erige como uno de los principales pilares de la estrategia climática de la Unión Europea, si bien existen otras experiencias a nivel internacional. En el marco del proyecto Life Dicet se acaba de presentar la monografía Informing the Carbon Market Policy Dialogue: The Emissions Trading Systems at a Glance, en la que se ahonda en cinco Sistemas de Comercio de Emisiones con el propósito de apoyar a los responsables políticos de la Unión Europea y los Estados miembros en la profundización de la cooperación internacional para el desarrollo y la posible integración de los mercados de carbono.

Taxonomía para la financiación sostenible
Desde que la Comisión Europea lanzara, en marzo de 2018, su Plan de Acción sobre finanzas sostenibles para lograr que el sistema financiero apoye acciones que contribuyan a los objetivos climáticos y medioambientales, uno de los aspectos más sensibles y al que se le está dedicando mayores esfuerzos es a la clasificación de las actividades económicas con criterios de rentabilidad según su contribución a la consecución de dichos objetivos. Ahora, acaba de publicar un informe técnico con una primera taxonomía de actividades, sin duda una herramienta de gran utilidad para inversores, empresas y promotores de proyectos encaminados hacia una economía baja en carbono, resistente y eficiente en recursos
