Informes

Reflexiones sobre el mercado del petróleo: situación actual y perspectivas a corto plazo

05/2017
Mariano Mazo Carpio, Catedrático de Estratigrafía y profesor de Recursos Energéticos y Geología del Petróleo. Universidad de Barcelona

“Reflexiones sobre el mercado del petróleo: situación actual y perspectivas a corto y medio plazo” aborda la cambiante realidad del mercado del petróleo, realizándose un análisis de la reciente evolución de los precios del crudo, sus factores explicativos así como de las perspectivas existentes a corto y medio plazo.

Informes

The Mediterranean energy sector: the role of independent regulators

04/2016
Verónica Lenzi, Research and Scientific Manager, MEDREG

En el marco de los informes Funseam sobre aspectos de interés para la sociedad en temas relacionados con la energía, el medio ambiente y la sostenibilidad, “The Mediterranean Energy Sector: The Role of Independent Regulators” aborda el proceso de reforma en el que se encuentran inmersos los países de la cuenca del Mediterráneo y el papel a desempeñar por parte de los órganos reguladores.

Informes

El mercado español de distribución de carburantes. Análisis de los indicadores y factores que determinan el grado de competencia sectorial

11/2015
Funseam

El presente informe pretende, en primer lugar, aportar algunos criterios de valoración de los indicadores que comúnmente se emplean para analizar desde el punto de vista de la competencia el funcionamiento de este mercado para, a continuación, describir los principales factores diferenciales que en buena medida determinan el grado de competencia en los segmentos mayorista y minorista de distribución de carburantes en España y su evolución en los últimos años.

Informes

Últimas reformas del sistema europeo de comercio de derechos de emisión: Backloading y reserva de estabilidad del mercado

10/2015
Jesús Abadía Ibáñez

La tercera fase del Sistema Europeo de Comercio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (EU-ETS) comenzó el 1 de enero de 2013 y, como ya se exponía en el trabajo anterior, introdujo numerosos cambios significativos con respecto a las fases anteriores, como la centralización en la Comisión Europea del proceso de asignación de derechos de emisión (EUAs) desapareciendo por lo tanto los Planes Nacionales de Asignación, la introducción de la subasta de derechos o la sustitución de los antiguos registros nacionales por el Registro Central Europeo.

Informes

La regulación del gas no convencional (Fracking) en España

06/2015
Marina Serrano González , Of Counsel Pérez-Llorca Abogado del Estado (exc.) Ex Consejera CNE

En nuestro ordenamiento jurídico se ha recogido por primera vez el uso de las técnicas de fracturación hidráulica en la Ley 17/2013, de 29 de octubre, para la garantía del suministro e incremento de la competencia en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares.

Informes

El sistema español de obligaciones de eficiencia energética. Un análisis crítico de la transposición de la directiva de eficiencia energética

05/2015
Funseam

En este documento se pone de manifiesto, de forma argumentada, tanto la inflexibilidad del marco regulatorio europeo, como la excepcionalidad de algunas de las alternativas elegidas por el legislador español en el proceso de transposición de la DEE, las cuales separan a nuestro país de las mejores prácticas implantadas en la UE para la consecución de los objetivos de eficiencia energética.

BUSCADOR DE CONTENIDOS

BUSCADOR POR TEXTO LIBRE

Las opiniones expresadas por cualquier miembro de Funseam en el ejercicio de otras responsabilidades son ajenas al posicionamiento de la Fundación y en ningún caso comprometen las líneas de actuación de la misma y su compromiso con la sostenibilidad energética y ambiental.